• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fujimori pide nulidad de 200.000 votos ante victoria virtual de Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keiko Fujimori contra Pedro Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2021

Aunque restan por procesar unos 313.000 votos, el panorama parece favorecer a un Castillo que muy posiblemente sea declarado presidente en las próximas horas, ante la improbabilidad de una remontada de Fujimori


La batalla presidencial en Perú llega a su momento cumbre, con un Pedro Castillo a punto de ganar las elecciones contra Keiko Fujimori al mantener una ventaja de 71.876 votos con el 99.11% de las actas contabilizadas, según el último balance ofrecido por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

#ONPEinforma [ACTUALIZACIÓN DE RESULTADOS] Actas contabilizadas para fórmula de presidente y vicepresidentes a las 21:19 horas del 9 de junio. pic.twitter.com/gxxG963XuW

— ONPE (@ONPE_oficial) June 10, 2021

Ante una derrota casi segura, Fujimori recurre a una de sus únicas estrategias posibles para intentar ganar la contienda, al impugnar al menos 200.000 votos provenientes de 802 mesas electorales en las que supuestamente se presentaron irregularidades.

«Fuerza popular está presentando el día de hoy acciones de nulidad de 802 mesas a nivel nacional, acciones que se están presentando al jurado nacional de elecciones», informó la candidata peruana.

Fujimori argumenta que, una vez que las acciones de nulidad sean admitidas, deben retirarse del recuento nacional, aunque este descuento aplicaría para ambos candidatos. Además detalló que hace un seguimiento del proceso de observación de las 1.200 actas que analiza la Junta Nacional Electoral (JNE).

El candidato izquierdista del Partido Político Perú Libre, Pedro Castillo, se autoproclamó ganador de las elecciones presidenciales en horas de la noche del martes 8 cuando todavía quedaban votos por procesar.

De acuerdo a CNN, Castillo manifestó que «de acuerdo al informe de nuestros personeros, nosotros ya tenemos el conteo oficial del partido donde el pueblo se ha impuesto a esta gesta a la cual saludamos y por eso pido también no caer en la provocación».

El martes 8 de junio empezaron a ser escrutados los votos provenientes del extranjero. Casi un millón de peruanos estaban habilitados para votar fuera del país, aunque la participación ronda el 35%, por lo que más de 300 mil votantes sufragaron el domingo en el exterior.

Pese a que se esperaba que el voto extranjero favoreciera a Fujimori y representaba la principal esperanza de la candidata de Fuerza Popular para recuperar terreno frente a Castillo, los reportes cada vez le dan más ventaja porcentual a Castillo. Por lo tanto, aunque restan por procesar unos 313.000 votos, el panorama parece favorecer a un Castillo que muy posiblemente sea declarado presidente en las próximas horas.

La paridad entre ambos candidatos se anticipaba en los sondeos previos a las elecciones presidenciales y, tras los resultados a boca de urna, ya se vaticinaba un empate técnico que solo podría convertirse en resultado definitivo después de escrutar casi la totalidad de los votos.

En este contexto de paridad, los primeros reportes daban la ventaja a Fujimori, quien celebró la aparente victoria de forma anticipada. No obstante, la mayoría de los sufragios procesados para ese momento correspondían a la región capital, donde la candidata de derecha poseía ventaja. Cuando los votos de las regiones empezaron a llegar la tendencia empezó a favorecer a Castillo. Ahora ambos candidatos quedan a la espera del procesamiento de la totalidad del voto extranjero.

*Lea también: Alcalde de García de Hevia ofrece vacunas como premio para jefes de las UBCH

Fujimori señala a Castillo por fraude

Debido al salto que tuvo Castillo desde los resultados preliminares, Fujimori empezó a difundir la hipótesis de un posible fraude electoral que justificaría tal cambio en la tendencia. A su juicio, se evidenciaron «indicios de fraude» a través de la impugnación de actas que buscarían evitar la contabilización de los votos de Fuerza Popular.

«Hemos notado que ha habido una estrategia de parte de Perú libre para distorsionar o dilatar los resultados que reflejen la voluntad popular. Y me estoy refiriendo al proceso de impugnaciones de actas, donde la mayoría de estas impugnaciones sobre todo tratan de evitar que las actas que tienen mayor votación para Fuerza Popular sean contabilizadas», explicó según recoge Europa Press.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, reaccionó a las acusaciones de Fujimori y la señaló de intentar desprestigiar el proceso electoral para anularlo.

“Es absolutamente notorio (el desprestigio a organismos electorales) y dirigido a hacer caer el proceso, a que se anule el proceso y, en segundo lugar ahora, a que se desconozcan los resultados.Mal favor se le hace a la democracia al hablar de fraudes que no existen, no han existido, ni van a existir», declaró a TV Perú.

Por otra parte, la Asociación Civil Transparencia Perú también descartó la posibilidad de un fraude electoral basado en los argumentos expuestos por Fujimori. El secretario general de la ONG, Iván Lanegra, afirmó que «hay que recordar que tenemos más de 86.000 mesas en el país y en el extranjero. Cinco casos, que tienen que ser debidamente investigados, no implican bajo ninguna circunstancia un indicio que nos permita usar la palabra fraude», e instó a la candidata a ser responsable con las declaraciones que emita.

Post Views: 1.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keiko FujimoriPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda