• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú en riesgo de golpe de Estado por maniobras del Jurado Electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidencia de Perú 
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 11, 2021

El proceso electoral de Perú sigue en veremos tras la solicitud de impugnación presentada por Fujimori, quien denuncia irregularidades en al menos 802 mesas electorales con tendencia favorable a Castillo, por lo que pidió la anulación de unos 200.000 sufragios


Representantes de Perú Libre, partido del candidato izquierdista Pedro Castillo, advirtieron que la nación andina está bajo «una amenaza de golpe de Estado» tras la decisión del Jurado Nacional Electoral de ampliar el plazo para solicitar la nulidad de votos de la segunda vuelta de las presidenciales celebradas en Perú el pasado domingo 3 de junio.

En una rueda de  prensa, la candidata a vicepresidenta de la que sería la administración de Castillo, Dina Boluarte, y varios de sus asesores legales manifestaron su descontento por tal acción y recordaron que había oportunidad de presentar las querellas hasta el miércoles 9 de junio, según lo establecido en las normas electorales que rigen los procesos comiciales de ese país.

Esta decisión se toma luego de que Keiko Fujimori, aspirante a la presidencia y rival del izquierdista, cantara fraude en las mesas de votaciones  y pidiera nulidad para 802 actas electorales, que se traducen en 200.000 sufragios. Es por esta razón que, pese a que ya se escrutó el 100% de las papeletas, aún Perú no puede decir que tiene un presidente electo, incluso cuando Castillo sea quien lidere las votaciones con el 50,198% de los votos, pues aún falta que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) decida si las boletas electorales contarán o no.

TalCual ya había advertido que la solicitud de la candidata peruana desestimaba la rectitud de los procesos electorales de Perú y ponía en la cuerda floja la credibilidad de los entes comiciales que hasta entonces habían sido bien percibidos dentro de la ciudadanía peruana.

Lea también: Credibilidad de entes electorales en Perú en la cuerda floja por denuncias de fraude

En CocuyoClaroyRaspao el periodista Diego Salazar explicó que en meses pasados en su nación la derecha había tratado de poner en duda la eficiencia y probidad de las instituciones que rigen todo lo referente a la materia electoral en Perú, lo cual debilita aún más la «precaria» democracia que existe en ese territorio.

Actualmente, Perú Libre tiene 8.800.081 votos, mientras que Fujimori, de Fuerza Popular, se mantiene con 8.730.535 sufragios, que se traducen en el 49.802% de ellos.

El jefe del ONPE, Piero Corvetto, detalló en días pasados que preveía finalizar el escrutinio de actas pendientes, a cargo de los Jurados Electorales Especiales (JEE), para este viernes. Sin embargo, aún a las 7:21 pm hora Venezuela no había habido ningún pronunciamiento al respecto. De hecho, expertos electorales advertían que el final de las tensiones políticas en Perú que se ocasionó a causa de la contienda electoral podría extenderse incluso por dos semanas más.

Alcanzamos el 100% de actas procesadas, primer gran hito del cómputo de resultados. Quedan pendientes actas en los JEE. Gracias a los miles de “chalecos azules” de @ONPE_oficial que sacaron adelante una elección segura, tranquila, limpia y transparente, como nos comprometimos. https://t.co/ZLwMfp1Xx9

— Piero Corvetto (@pcorvetto) June 10, 2021

*Lea también: Tribunal da luz verde al juicio del sindicalista Eudis Girot y lo mantienen preso

 

El JNE, única autoridad que puede nombrar al ganador de la contienda, debe esperar a que se resuelva la petición de nulidad de Fujimori, un proceso que implica un análisis exhaustivo de las denuncias efectuadas por el equipo de Fujimori, una por una, para luego decidir si sustraen esos sufragios del cómputo oficial.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keiko FujimoriPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda