• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Catar dice que seguirá su mediación para resolver temas pendientes entre EEUU y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab Miraflores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2023

El gobierno de Catar agradeció a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela por su «cooperación» en el canje de prisioneros, en el que se materializó la liberación de Alex Saab, 10 estadounidenses presos en Venezuela y la excarcelación de 19 presos políticos


El gobierno de Catar celebró este jueves la negociación entre Estados Unidos y Venezuela en la que se acordó la liberación de 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela y la excarcelación de 19 presos políticos venezolanos a cambio de la libertad del colombiano Alex Saab, quien enfrentaba delitos federales por lavado de dinero y es señalado de ser el testaferro de la administración de Nicolás Maduro.

El gobierno catarí tuvo un papel de mediador en esta negociación y afirmó que seguirá sus esfuerzos para resolver las «cuestiones pendientes» entre Washington y Caracas.

«Catar agradece a EE.UU. y a la República Bolivariana de Venezuela por su cooperación para hacer exitoso el proceso de intercambio de prisioneros, y su respuesta a los esfuerzos de mediación catarí», dijo el ministro de Estado para Asuntos Exteriores del país árabe, Mohamed al Jalifi, según reseña la agencia oficial de noticias catarí, QNA.

Catar asegura que los resultados de esta negociación forma parte de una «mediación más amplia» para tratar los asuntos pendientes que todavía quedan por resolver en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.

Estados Unidos liberó el pasado miércoles al colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detenido en 2020 en Cabo Verde y extraditado el año siguiente a Washington, donde se le acusa de lavado de hasta 350 millones de dólares. Tras su liberación, Álex Saab aterrizó en Venezuela y fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

*Lea también: 19 presos políticos han sido excarcelados en medio de intercambio por Álex Saab

A cambio, EEUU logró la liberación de diez estadounidenses detenidos en el país suramericano, así como la excarcelación de 19 presos políticos venezolanos. Entre los excarcelados se encuentran los seis sindicalistas condenados a 16 años de prisión y el presidente de Súmate y miembro de la Comisión Nacional de Primaria, Roberto Abdul, detenido el pasado 6 de diciembre y señalado por los delitos de delitos de «traición a la patria», «conspiración con una potencia extranjera», «legitimación de capitales y asociación para delinquir».

Dentro del mismo acuerdo, la administración de Maduro accedió además a extraditar a Estados Unidos al contratista militar estadounidense Leonard Francis, conocido como ‘Fat Leonard’, presunto responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en el Ejército de EEUU.

El funcionario catarí destacó que un acuerdo para el intercambio de detenidos ha sido alcanzado «después de celebrar una serie de sesiones de mediación entre ambas partes».

«El éxito de esta mediación reafirma la posición del Estado de Catar como socio confiable a nivel regional e internacional, y también refleja su papel eficaz en el logro de la paz y el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad en la región y el mundo», añadió Al Jalifi.

Catar se ha convertido en los últimos años en clave mediador en varios conflictos, entre los que los propios cataríes destacan el “éxito” de sus esfuerzos en Afganistán y el conflicto nuclear iraní.

«También continúan los esfuerzos de mediación de Catar entre Israel y (el grupo islamista palestino) Hamás con el objetivo de un alto el fuego en la Franja de Gaza», reafirmó.

Con información de EFE

Post Views: 2.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCatarEstados Unidospresos polítcosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda