• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Catar dice que seguirá su mediación para resolver temas pendientes entre EEUU y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab Miraflores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2023

El gobierno de Catar agradeció a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela por su «cooperación» en el canje de prisioneros, en el que se materializó la liberación de Alex Saab, 10 estadounidenses presos en Venezuela y la excarcelación de 19 presos políticos


El gobierno de Catar celebró este jueves la negociación entre Estados Unidos y Venezuela en la que se acordó la liberación de 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela y la excarcelación de 19 presos políticos venezolanos a cambio de la libertad del colombiano Alex Saab, quien enfrentaba delitos federales por lavado de dinero y es señalado de ser el testaferro de la administración de Nicolás Maduro.

El gobierno catarí tuvo un papel de mediador en esta negociación y afirmó que seguirá sus esfuerzos para resolver las «cuestiones pendientes» entre Washington y Caracas.

«Catar agradece a EE.UU. y a la República Bolivariana de Venezuela por su cooperación para hacer exitoso el proceso de intercambio de prisioneros, y su respuesta a los esfuerzos de mediación catarí», dijo el ministro de Estado para Asuntos Exteriores del país árabe, Mohamed al Jalifi, según reseña la agencia oficial de noticias catarí, QNA.

Catar asegura que los resultados de esta negociación forma parte de una «mediación más amplia» para tratar los asuntos pendientes que todavía quedan por resolver en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.

Estados Unidos liberó el pasado miércoles al colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detenido en 2020 en Cabo Verde y extraditado el año siguiente a Washington, donde se le acusa de lavado de hasta 350 millones de dólares. Tras su liberación, Álex Saab aterrizó en Venezuela y fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

*Lea también: 19 presos políticos han sido excarcelados en medio de intercambio por Álex Saab

A cambio, EEUU logró la liberación de diez estadounidenses detenidos en el país suramericano, así como la excarcelación de 19 presos políticos venezolanos. Entre los excarcelados se encuentran los seis sindicalistas condenados a 16 años de prisión y el presidente de Súmate y miembro de la Comisión Nacional de Primaria, Roberto Abdul, detenido el pasado 6 de diciembre y señalado por los delitos de delitos de «traición a la patria», «conspiración con una potencia extranjera», «legitimación de capitales y asociación para delinquir».

Dentro del mismo acuerdo, la administración de Maduro accedió además a extraditar a Estados Unidos al contratista militar estadounidense Leonard Francis, conocido como ‘Fat Leonard’, presunto responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en el Ejército de EEUU.

El funcionario catarí destacó que un acuerdo para el intercambio de detenidos ha sido alcanzado «después de celebrar una serie de sesiones de mediación entre ambas partes».

«El éxito de esta mediación reafirma la posición del Estado de Catar como socio confiable a nivel regional e internacional, y también refleja su papel eficaz en el logro de la paz y el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad en la región y el mundo», añadió Al Jalifi.

Catar se ha convertido en los últimos años en clave mediador en varios conflictos, entre los que los propios cataríes destacan el “éxito” de sus esfuerzos en Afganistán y el conflicto nuclear iraní.

«También continúan los esfuerzos de mediación de Catar entre Israel y (el grupo islamista palestino) Hamás con el objetivo de un alto el fuego en la Franja de Gaza», reafirmó.

Con información de EFE

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCatarEstados Unidospresos polítcosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 

También te puede interesar

Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
mayo 1, 2025
Abren un «summer camp» gratuito para niñas migrantes del área DMV de Estados Unidos
abril 30, 2025
Trump pierde apoyo entre los latinos aunque más por la economía que por la migración
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda