• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Catar dice que seguirá su mediación para resolver temas pendientes entre EEUU y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab Miraflores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2023

El gobierno de Catar agradeció a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela por su «cooperación» en el canje de prisioneros, en el que se materializó la liberación de Alex Saab, 10 estadounidenses presos en Venezuela y la excarcelación de 19 presos políticos


El gobierno de Catar celebró este jueves la negociación entre Estados Unidos y Venezuela en la que se acordó la liberación de 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela y la excarcelación de 19 presos políticos venezolanos a cambio de la libertad del colombiano Alex Saab, quien enfrentaba delitos federales por lavado de dinero y es señalado de ser el testaferro de la administración de Nicolás Maduro.

El gobierno catarí tuvo un papel de mediador en esta negociación y afirmó que seguirá sus esfuerzos para resolver las «cuestiones pendientes» entre Washington y Caracas.

«Catar agradece a EE.UU. y a la República Bolivariana de Venezuela por su cooperación para hacer exitoso el proceso de intercambio de prisioneros, y su respuesta a los esfuerzos de mediación catarí», dijo el ministro de Estado para Asuntos Exteriores del país árabe, Mohamed al Jalifi, según reseña la agencia oficial de noticias catarí, QNA.

Catar asegura que los resultados de esta negociación forma parte de una «mediación más amplia» para tratar los asuntos pendientes que todavía quedan por resolver en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.

Estados Unidos liberó el pasado miércoles al colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detenido en 2020 en Cabo Verde y extraditado el año siguiente a Washington, donde se le acusa de lavado de hasta 350 millones de dólares. Tras su liberación, Álex Saab aterrizó en Venezuela y fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

*Lea también: 19 presos políticos han sido excarcelados en medio de intercambio por Álex Saab

A cambio, EEUU logró la liberación de diez estadounidenses detenidos en el país suramericano, así como la excarcelación de 19 presos políticos venezolanos. Entre los excarcelados se encuentran los seis sindicalistas condenados a 16 años de prisión y el presidente de Súmate y miembro de la Comisión Nacional de Primaria, Roberto Abdul, detenido el pasado 6 de diciembre y señalado por los delitos de delitos de «traición a la patria», «conspiración con una potencia extranjera», «legitimación de capitales y asociación para delinquir».

Dentro del mismo acuerdo, la administración de Maduro accedió además a extraditar a Estados Unidos al contratista militar estadounidense Leonard Francis, conocido como ‘Fat Leonard’, presunto responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en el Ejército de EEUU.

El funcionario catarí destacó que un acuerdo para el intercambio de detenidos ha sido alcanzado «después de celebrar una serie de sesiones de mediación entre ambas partes».

«El éxito de esta mediación reafirma la posición del Estado de Catar como socio confiable a nivel regional e internacional, y también refleja su papel eficaz en el logro de la paz y el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad en la región y el mundo», añadió Al Jalifi.

Catar se ha convertido en los últimos años en clave mediador en varios conflictos, entre los que los propios cataríes destacan el “éxito” de sus esfuerzos en Afganistán y el conflicto nuclear iraní.

«También continúan los esfuerzos de mediación de Catar entre Israel y (el grupo islamista palestino) Hamás con el objetivo de un alto el fuego en la Franja de Gaza», reafirmó.

Con información de EFE

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCatarEstados Unidospresos polítcosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda