• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Catia posible, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catia. Foto: Mapio.net
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 31, 2018

[email protected]


Hablar de Petare o de Catia es pensar en un grupo muy intensivo de barrios y urbanizaciones populares.

Millones de personas, ocupan esos lugares y lo hacen con sus costumbres, su visión de la vida, deporte, música. Nos ocupamos en el día de hoy de Catia.

Hablar de Cabrujas, Jacobo Borges, Rafael Rondón, Willy McKey, entre miles de ejemplos y no recordar sus años en esta zona tan popular y amada es un acto de egoísmo.

Narrar historias del país y no recordar eventos anteriores a la fundación de Caracas en una zona como esta que nos abre sus brazos apenas subimos de la Autopista Caracas-La Guaira con entusiasmo y esperanza.

Desde siempre la zona de Catia, que formalmente no existe, pero que tenemos que recordarla como un conjunto humano que incluye la Parroquia Sucre, Lídice, Manicomio, Toda la subida hasta el Kilómetro 12 a El Junquito, ha sido un lugar donde miles de organizaciones, experiencias, luchas, esperanzas se han posado.

Catia como diría Alfredo Maneiro, “El Cojo Lira” o Carlos Rodríguez es un lugar en la que vale la pena militar. Por su historia, sus experiencias concretas, su gente

Hoy nace una nueva organización que pretende darle una nueva perspectiva a la zona: Fundación de Desarrollo de Catia: “Catia posible”. Ella pretende darle una nueva dimensión a un conjunto de organizaciones e individualidades que cada día quieren un mejor futuro para la zona.

La ciudadanía, historia, atención a la iniciativa emprendedora, jóvenes, mujeres, tratar de apoyar las ollas comunitarias, deporte, reunir para reflexionar a los líderes de la zona, son, entre otras cosas, asuntos por los que tratará de ocuparse y promover la unión de todos aquellos que pretendan dar un esfuerzo grande o pequeño por el lugar.

Catia posible es un esfuerzo para llamar a todos los catienses a contribuir en la construcción de un futuro mejor. ¡Saludos!

Post Views: 4.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatiaJosé Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda