• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Catorce países analizarán en Quito la situación migratoria venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 4, 2019

Al encuentro han sido invitados 22 países en calidad de observadores; agencias de Naciones Unidas, como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), entre otros organismos


Alrededor de doscientos representantes de catorce países participarán la próxima semana en la «III Reunión Técnica Internacional sobre Migración Venezolana en las Américas», que tendrá lugar en Ecuador.

La Cancillería recordó este jueves en un comunicado que la cita tendrá lugar entre el lunes y martes, y será la última de este tipo que se realice en Quito.

Según el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez, la IV reunión será transferida a Argentina y posteriormente el proceso continuará en otras naciones.

La cita de la próxima semana se desarrollará en el Palacio de Najas, sede del Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, y su apertura estará a cargo del canciller, José Valencia.

Al encuentro han sido invitados 22 países en calidad de observadores; agencias de Naciones Unidas, como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Asimismo, organismos internacionales y financieros como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Corporación Andina de Fomento (CAF).

La invitación también se cursó a entidades regionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Comunidad Andina, el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Cruz Roja Internacional.

Eduardo Stein, representante especial conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes venezolanos, presentará en el encuentro el informe de la plataforma regional de coordinación Inter-agencial para refugiados y migrantes de Venezuela.

A su vez, se realizará la evaluación del «Proceso de Quito»; habrá un intercambio de información entre los países participantes; y se hablará del Taller Subregional Técnico sobre Mecanismos de Registro Migratorio, desarrollado semanas atrás por Ecuador.

En el encuentro se abordarán también asuntos relacionados con los documentos de viaje de los ciudadanos venezolanos, especialmente en Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, indicó la Cancillería en un comunicado.

El primer día de la III Reunión concluirá con el concierto de la Orquesta Juventud del Ecuador, dirigida por el maestro brasilero Diego Carneiro y el 9 de abril, los países adoptarán un documento de declaración con los temas y compromisos acordados.

Ecuador ha realizado dos reuniones internacionales en torno a la migración venezolana: la primera el 3 y 4 de septiembre de 2018, que tuvo como resultado la Declaración de Quito sobre Movilidad Humana, y la segunda, el 22 y 23 de noviembre de 2018, que derivó en el «Plan de Quito».

Además, la semana pasada, Quito acogió la II Reunión del Grupo Internacional de Contacto (GIC), encuentro que aglutinó a delegaciones de alto nivel de 16 países comunitarios y americanos, que celebró un primer encuentro el mes pasado en Montevideo.

La cita concluyó con una declaración que incluyó propuestas de observancia electoral y una Hoja de Ruta para posibilitar la convocatoria de elecciones en el país caribeño.

Post Views: 2.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEcuadorMigraciónVenezolanosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda