• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cavececo diseña protocolo de higiene ante posible flexibilización de la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcas sectores autorizados están centros comerciales Caracas Profranquicias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2020

Claudia Itriagos, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales detalló que los locales que prestan servicio en los centros comerciales en medio de la cuarentena son los automercados y farmacias y que apenas representan 10% del total de locales que hay en estos lugares


La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriagos, confirmó que fue diseñado un protocolo de higiene y seguridad para evitar la propagación del coronavirus de cara una posible flexibilización de la cuarentena y la eventual reativación de la actividad comercial en la nación.

“Una medida que va a ser obligatoria es el uso del tapabocas para poder estar dentro de los centros comerciales, incluso nos estamos asesorando con experiencias que ya han tenido otros países que ya han abierto sus centros comerciales postcuarentena, dijo la representante de Cavececo en entrevista a CNVE24.

*Lea también: Políticas de gobierno frenarán reactivación del turismo en Nueva Esparta

Itriagos detalló que los locales que prestan servicio en los centros comerciales en medio de la cuarentena son los automercados y farmacias y que apenas son 10% del total de locales que hay en estos lugares.

“Estos Locales que permanecen abiertos representan apenas un 10% de lo cantidad de locales que tiene un centro comercial, por lo que es bastante importante ir reactivando el aparato comercial, el sector comercio a partir del 14 de mayo”

Itriago además detalló que los centros comerciales generan 500 mil empleos directos y que durante estos dos meses han cumplido con el pago de nómina a sus empleados, pero que mientras no se generen ingresos cada vez se hace más díficil seguir cumpliendo con los compromisos de pagos.

El viernes 8 de mayo la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que la comisión presidencial contra la covid-19 empezó a evaluar medidas y propuestas para retomar las actividades de forma progresiva.

El vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, confirmó que se plantean algunas opciones como franjas horarias de trabajo y la segmentación de las actividades comerciales para avanzar en una etapa de flexibilización.

«El objetivo es trasladar la experiencia de los sectores exceptuados a los no exceptuados. Elevaremos al presidente alternativas por vías y bandas horarias para algunos comercios. Segmentamos actividades comerciales para determinar los protocolos para cada uno», precisó.

Post Views: 1.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda