• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cavecol espera que nuevo Gobierno en Colombia reabra la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos migración Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2022

Luis Alberto Russian indicó que Cavecol estima que la situación con Colombia va a cambiar de una u otra forma porque lo que falta es una decisión política para mejorar la situación fronteriza. A su juicio, la opción de Petro ha sido más concreta que la de Hernández respecto a las relaciones diplomáticas


El presidente de la Cámara Venezolano-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, manifestó el martes 31 de mayo que existe una alta expectativa en la zona de frontera entre ambos países por las elecciones presidenciales del vecino país el próximo 19 de junio, ya que los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro han manifestado su intención de restablecer las relaciones diplomáticas con la administración de Nicolás Maduro,

En ese sentido, Russian indicó en Unión Radio que se encuentran evaluando «con expetación positiva» la situación en la frontera de Venezuela y Colombia debido a los posibles cambios que puedan generarse en la zona, ya que a su juicio «las cosas efectivamente van a cambiar» porque ya hubo avances en lo logístico y en las conversaciones para la eventual apertura de las fronteras.

Resaltó que a pesar de que se retiraron los contenedores que obstaculizaban el paso vehicular en el puente internacional Simón Bolívar en Táchira, aún el presidente de Colombia, Iván Duque no reabre la frontera “para mantener una coherencia de su discurso”.

*Lea también: Expertos apuntan a una segunda vuelta impredecible en Colombia por votantes «indecisos»

 “La relación con Colombia es compleja (…) Ha habido muchos incidentes a lo largo de la frontera, pero independientemente de eso lo cierto es que se tiene que tomar alguna medida”, comentó el presidente de Cavecol.

A pesar de que ambos candidatos han hablado del tema fronterizo, a juicio de Russian, Petro ha sido más claro sobre sus avances en la materia de restablecer plenamente las relaciones con Venezuela -lo que favorece a Cavecol y al reinicio de operaciones en la zona fronteriza- que Hernández, ya que este último es muy «pragmático» y no ha hablado de cuál será la política exterior en un eventual gobierno.

Las palabras del presidente de Cavecol, Luis Alberto Russian, ocurren en el contexto de las elecciones presidenciales de Colombia en segunda vuelta que se realizarán el próximo 19 de junio. La situación en la frontera colombo-venezolana se ha visto agravada por el rompimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela desde 2019.

Sin embargo, ya comenzaba a ser afectada desde que el Estado venezolano tomó medidas con el fin de evitar la fuga de bolívares para el vecino país, decidiendo el cierre unilateral de los pasos fronterizos.

Post Views: 2.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavecolelecciones presidenciales ColombiaFrontera colombo-venezolanaGustavo PetroLuis Alberto RussianRodolfo Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
      octubre 4, 2025
    • «No nos maten»: indígenas marchan por cese de la violencia en frontera colombo-venezolana
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Petro pide investigar lancha hundida en Dominicana: «Es posible que fueran colombianos»
septiembre 23, 2025
Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda