• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cavecol: Voluntad política generó avances positivos entre Venezuela y Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cavecol sobre la victoria de Petro en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 3, 2023

Luis Alberto Russian, presidente de Cavecol, considera que aunque el trabajo realizado entre ambas naciones es bueno, no es suficiente. Indicó que Venezuela debe trabajar a lo interno para mejorar su economía y poder competir en condiciones más igualitarias en el mercado colombiano


El presidente de la Cámara Venezolana-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, reconoció este viernes 3 de marzo que, gracias a la voluntad política entre ambas naciones, se han podido tener grandes avances a más de seis meses de haberse reanudado las relaciones y saludó que esos pasos se genere la reapertura de los consulados colombianos en el país.

En entrevista concedida a Globovisión, Russian vio con buenos ojos que la aerolínea estatal Satena inicie sus operaciones internacionales con el vuelo Bogotá-Caracas y espera que próximamente abran la ruta Barranquilla-Caracas. Considera que es una gran primer paso para volver a tener la conexión que se tenía con el vecino país antes de cerrarse la frontera y romperse las relaciones.

Manifestó que la reapertura de los consulados, además de atender y acompañar a los ciudadanos de Colombia en Venezuela, facilitará también los trámites de empresas que deseen registrarse para operar en el vecino país.

*Lea también: Fulvia Benavides fue juramentada como cónsul de Colombia en Caracas

También resaltó que han habido avances en el acuerdo recíproco que se firmó el mes de febrero donde, entre otras cosas, se establecieron estándares mínimos de seguridad jurídica para los empresarios; cosa que no se daba desde que Venezuela pertenecía a la Comunidad Andina de Naciones y mencionó también lo del Acuerdo Parcial número 28, donde se adecuaron productos de la lista de acceso preferencial de los mismos a los países.

El presidente de Cavecol vio con buenos ojos que se haya acordado en seis meses revisar lo que funcionó y lo que hay que mejorar en este tenor, en el que se facilita la exportación de productos venezolanos sin pagar impuestos. A su juicio, las condiciones son más equitativas pero dice que elementos como la inflación, la devaluación; la dificultad para tener diésel y la falta de financiamiento aún ponen en una situación de desigualdad a Venezuela.

*Lea también: El Tiempo: Gas venezolano no cumple los requisitos mínimos de Colombia para importarlo

Con el fin de poder superar esos elementos en contra, Russian enfatizó que se debe trabajar mucho y llegar a consensos públicos y privados para estimular nuevamente la economía en la zona fronteriza. Por ello destacó que tras un periodo de paralización, se está en la etapa de «reconstrucción» y, si bien todo lo que se ha hecho es positivo, aún falta para alcanzar los niveles óptimos.

Espera también que el comercio informal pueda minimizar y formalizarse, para lo que es necesario continuar tomando acciones que permitan disminuir ese flagelo, que está afectando todavía el comercio. Reveló que para Colombia se exportan elementos como aceites, lubricantes y estructuras de hierro y aluminio.

Post Views: 1.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavecolColombiaLuis Alberto Russianrelaciones comercialesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda