• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2023

Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), explicó que 90% de leche que se produce en el país tiene como destino final la quesería nacional, mientras que el resto de la producción láctea es la que va para la industria, y es usado para la elaboración de productos pasteurizados, artículos de larga duración, leche en polvo, mantequilla y yogurt


El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, informó que el consumo de leche per cápita en el país ha caído, por lo que se ubica en unos 65 litros por persona.

Indicó que en Venezuela se produce diariamente alrededor de cinco millones de leche, aunque 90% del volumen de esta producción tiene como destino la quesería nacional.  «El otro 10 o 12 % aproximadamente, es la leche que va para la industria», sostuvo Figueroa.

A través de una entrevista concedida a Unión Radio, Figueroa precisó que ese porcentaje se utiliza para elaborar productos pasteurizados, artículos de larga duración, leche en polvo, mantequilla y yogurt, y detalló que una parte de la leche que se usa para producir queso no es pasteurizada de forma correcta.

*Lea también: Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

«Muy buena parte de ese 90% se hace con leche caliente que no pasa por un tema de frío o muy poco frío, de manera que para saltarse este nivel de frío hay mucha sal», agregó.

En febrero de 2022, el vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, manifestó que, pese a que el sector producía 100% de la carne y leche que se consume en el país, sólo cubren las necesidades de 40% de la población, cifra que se sitúa por debajo del consumo per cápita recomendado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Post Views: 3.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavilacFedenagaindustria lácteaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
      noviembre 13, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
noviembre 1, 2024
Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
septiembre 12, 2024
Presidente de Fedenaga afirmó que en Táchira ya no hay secuestros e invasiones
abril 14, 2024
Fedenaga pide acelerar promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria
abril 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda