• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2023

Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), explicó que 90% de leche que se produce en el país tiene como destino final la quesería nacional, mientras que el resto de la producción láctea es la que va para la industria, y es usado para la elaboración de productos pasteurizados, artículos de larga duración, leche en polvo, mantequilla y yogurt


El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, informó que el consumo de leche per cápita en el país ha caído, por lo que se ubica en unos 65 litros por persona.

Indicó que en Venezuela se produce diariamente alrededor de cinco millones de leche, aunque 90% del volumen de esta producción tiene como destino la quesería nacional.  «El otro 10 o 12 % aproximadamente, es la leche que va para la industria», sostuvo Figueroa.

A través de una entrevista concedida a Unión Radio, Figueroa precisó que ese porcentaje se utiliza para elaborar productos pasteurizados, artículos de larga duración, leche en polvo, mantequilla y yogurt, y detalló que una parte de la leche que se usa para producir queso no es pasteurizada de forma correcta.

*Lea también: Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

«Muy buena parte de ese 90% se hace con leche caliente que no pasa por un tema de frío o muy poco frío, de manera que para saltarse este nivel de frío hay mucha sal», agregó.

En febrero de 2022, el vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, manifestó que, pese a que el sector producía 100% de la carne y leche que se consume en el país, sólo cubren las necesidades de 40% de la población, cifra que se sitúa por debajo del consumo per cápita recomendado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Post Views: 1.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavilacFedenagaindustria lácteaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
      agosto 6, 2023
    • Fedenaga: Queremos garantía de no obstaculización en alcabalas por guías de movilización
      julio 28, 2023
    • Gremios advierten sobre consecuencias por eliminación del subsidio al diésel
      julio 8, 2023
    • Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
      junio 20, 2023
    • Fedenaga pidió audiencia con Tarek William Saab para hablar sobre crisis de agricultores
      junio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por "comprender" la crisis y reanudar clases
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia en evento del #22Oct

También te puede interesar

Cavilac: sólo se procesa 10% de leche en el país debido a problemas de transporte
junio 12, 2023
Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
junio 1, 2023
En Venezuela se produce la leche más cara del mundo, advierte Cavilac
junio 1, 2023
Fiebre aftosa y caída del consumo de carne y leche pone «en jaque» a ganaderos en Mérida
mayo 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por "comprender"...
      octubre 2, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda