• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cavilac denuncia que productos importados entorpecen producción nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

leche cavilac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

El país produce alrededor de cinco millones de litros de leche diarios, de los cuales solo el 10% aprovecha la industria


Importaciones de productos que vienen de todas partes del mundo, sin permisos sanitarios, fue denunciado por el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, en entrevista para Unión Radio. En este sentido, señaló que dichos productos no cancelan aranceles y no tienen ningún tipo de restricción en el país.

“El esfuerzo que hace la industria en Venezuela para producir cualquier artículo, se ve entorpecida muy gravemente por estos productos”, expresó.

Figueroa denunció la venta ilegal de dos marcas de leche provenientes de Egipto y Colombia, las cuales no cuentan con los documentos de sanidad requeridos para su distribución en el territorio nacional.

Insistió en resaltar la competencia desleal que tiene la industria nacional en todos sus ámbitos con los productos importados, y sugirió al gobierno que aborde esta situación y le ponga el interés necesario.

Lea también: Frente Amplio de la Salud pide no bajar la guardia ante el covid-19

Comentó que la industria se ha mantenido varios meses en alrededor del 15 % y 20 %, sin poder aumentar los volúmenes de producción por la escasez de combustible, la inseguridad en las vías, la pandemia y la economía que imposibilita el poder adquisitivo de los consumidores.

“Nos ha sido sumamente complicado aumentar estos volúmenes de producción por el combustible que está sumamente caro y no se consigue que es muy grave; las vías de comunicación, el tema de la seguridad que es agobiante, el tema del covid”, dijo.

El país produce alrededor de cinco millones de litros de leche diarios, de los cuales solo el 10% aprovecha la industria.

Post Views: 2.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavilaclecheProducción


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
      noviembre 19, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Maduro informa crecimiento de 7% en primer trimestre y expertos dicen que fue menos de 2%
mayo 30, 2024
OVF estima crecimiento económico de 2% en el primer trimestre de 2024
abril 30, 2024
Cuba pidió por primera vez ayuda al Programa Mundial de Alimentos de la ONU
febrero 29, 2024
Cavenez reporta que solo se fabricaron 61 vehículos en el país en 2023
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda