• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cecodap afirma que gobierno de Maduro abandonó a los niños del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2018

Una investigación efectuada por Cecodap  precisa solo en el municipio Baruta de Caracas hay 500 niños en situación de abandono. Mientras que en El Hatillo hay 147 y en Chacao 44


La ONG Cecodap afirma que el gobierno de Nicolás Maduro ha dejado a un lado su responsabilidad de atender a niños, niñas y adolescentes. Al mismo tiempo, consideró que los infantes sufren una desprotección estructural e institucional.

La postura de la organización surge al concluir la investigación «¿Niños desprotegidos?» liderada por Angeyeimar Gil y María Victoria Fermín. A juicio de las investigadoras, el análisis de las realidad que afronta la población infantil venezolana deja en evidencia que las fallas operativas han desmejorado la capacidad de atención de los centros de protección.

Lea también: Tribunal de Bolivia “habilita” candidatura de Evo Morales para primarias de 2019

La investigación precisa que solo en el municipio Baruta de Caracas hay 500 niños en situación de abandono. Mientras que en El Hatillo hay 147 y en Chacao 44. Asimismo, sostiene que al menos 68,4% de los programas de protección al niño, operativos en el país, se sustentan con recursos privados.

Angeyeimar Gil dijo a medios de comunicación que durante la recolección de datos en el municipio Libertador no obtuvieron la colaboración de fuentes oficiales.

“La niñez y la adolescencia en Venezuela se han convertido en una población con mayor vulnerabilidad en comparación con los niños, niñas y adolescentes en otros países, resultado de la situación de emergencia humanitaria compleja que vivimos”, resaltó.

Del mismo modo señaló que la crisis migratoria del país y los bajos sueldos han causado el abandono de los consejeros que supervisan estos programas.

“Nos preocupa que se observa un cierre técnico de los consejos. Hay más de 57% de ausencia en los equipos”, dijo

Por su parte el educador y fundador de Cecodap Fernando Pereira, expresó que «los programas de atención son la base del sistema de apoyo previsto por la Lopna. La ausencia de planes que la investigación observó evidencia la falta de capacidad de respuesta”.

A su juicio, el Estado está ausente debido a que no dicta políticas acordes con la realidad, no aporta presupuesto, no cuenta con un sistema de información y monitoreo sobre la realidad de los niños y adolescentes.

Post Views: 3.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapCrisis humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
      agosto 8, 2024
    • Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
      julio 30, 2024
    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
      mayo 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
abril 11, 2024
Hablan los chamos: Estas son las acciones a tomar para hacerle frente al acoso escolar
enero 30, 2024
Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
diciembre 12, 2023
Expulsión de un niño por tener diabetes expone falta de protocolos de salud en colegios
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible...
      noviembre 4, 2025
    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación...
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda