• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap: Al menos uno de cada cinco migrantes deja un niño en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2020

El coordinador de Cecodap Abel Saraiba, alertó sobre las dificultades a las que se enfrentan quienes quedan a cargo de los menores, sobre todo en materia de aspectos legales


Un estudio de Cecodap destacó que debido a la migración de venezolanos que buscan mejorar su calidad de vida en otros países, al menos 930.000 niños están en el país bajo el cuidado de otros parientes.

Una nota publicada por Voz de América destacó que el coordinador de Cecodap Abel Saraiba, afirmó que los padres cruzan las fronteras en un intento de ofrecer una mejor calidad de vida a sus hijos, ante la critica situación de Venezuela.

Saraiba señaló que los padres asumen una difícil decisión que es dejarle los niños a un tercero para mantenerlos. Sin embargo, el gran dilema es que lo que logran enviar como remesa tampoco es considerable.

En este sentido, puntualizó que al menos uno de cada cinco migrantes deja un niño en Venezuela. Alertó sobre las dificultades a las que se enfrentan quienes quedan a cargo de los menores, sobre todo en materia de aspectos legales.

Saraiba puntualizó que al menos uno de cada cinco migrantes deja un niño en Venezuela. El representante de Cecodap también alertó sobre las dificultades a las que se enfrentan quienes quedan a cargo de los menores, sobre todo en materia de aspectos legales.

“El cuidador tiene que ir a inscribir a los niños a la escuela y no tiene cómo hacerlo. Si tiene niños que reciben tratamiento médico y necesita autorización, no puede dársela”, señaló.

Post Views: 1.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
      agosto 8, 2024
    • Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
      julio 30, 2024
    • Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
      mayo 2, 2024
    • Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
      abril 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Hablan los chamos: Estas son las acciones a tomar para hacerle frente al acoso escolar
enero 30, 2024
Expulsión de un niño por tener diabetes expone falta de protocolos de salud en colegios
noviembre 24, 2023
Cecodap: Participación de adolescentes en referendo debe ser voluntaria e informada
noviembre 23, 2023
Cecodap: Colombia y Venezuela deben garantizar condiciones seguras para retorno de niños
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda