• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap: Caos en concierto de Neutro Shorty fue por falta de medidas de seguridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 13, 2019

Cecodap considera que la actitud de los jóvenes ahora se puede asociar «al menor control que hay y a la mayor impunidad por parte del Estado, lo que, obviamente, incrementa los niveles de violencia porque hay mayor oportunidad de comentar actos violentos y que no haya castigo»


El concierto de trap «Banderas blancas» del cantante venezolano Neutro Shorty que dejó una adolescente muerta y decenas de heridos, luego de una estampida en el Parque del Este el pasado sábado 9 de noviembre, suscitó gran revuelo en la sociedad sobre la responsabilidad de lo sucedido o si era una crónica anunciada por el estilo de música que se presentó y el público a  cual estaba dirigido.

La psicóloga Mariana Misticoni, integrante del equipo de Cecodap, organización de derechos humanos que promueve el buen trato a la niñez y adolescencia en familias, escuelas y comunidades, considera que el desenlace fatal del concierto se dio porque hubo muchas deficiencias. «Hubo faltas que no se cumplieron en cuanto a las medidas de seguridad y medidas básicas de resguardo para los asistentes», afirma la especialista.

*Lea también ¿Quién es Neutro Shorty, el cantante del fatal concierto en Parque del Este?

«En primer lugar, no hubo de parte de la empresa organizadora ni del Estado un apoyo o una consideración de medidas de seguridad básicas, y tampoco se consideró el espacio donde se realizaría el concierto porque en un espacio público como el Parque del Este, que no es un espacio adecuado para ese tipo de eventos», sostiene Misticoni.

Explica que faltó por parte del Estado apoyo con cuerpos de seguridad para el ingreso del público porque a pesar de que en el parque siempre hay milicianos, éstos no están capacitados para controlar este tipo de eventos, mucho menos para evitar el ingreso de armas de fuego o blancas, bebidas alcohólicas y drogas.

Para Cecodap, otra de las fallas en el concierto de Neutro Shorty fue que no hubo regulación del número de personas que podían ingresar porque la convocatoria fue «literalmente abierta» y rebasó los límites.

*Lea también Pepsi-Cola se desvincula de concierto en el Parque del Este que terminó en caos y muerte

El trap no tiene la culpa

Por otra parte, Mariana Misticoni rechaza que se busque responsabilizar a las familias y a los adolescentes «como culpables» de lo sucedido. Afirma que estos jóvenes «son una población vulnerable porque están en una edad donde no miden riesgos y solo se dejan llevar por el deseo de la recreación», aunado a que en el país son muy escasas las opciones de entretenimiento, especialmente para los adolescentes que no tienen ingresos propios y dependen de la economía familiar.

Igualmente, la representante de Cecodap afirma que no se puede acusar al trap de ser responsable del desenlace fatal: «Para nuestra mirada esto no es una causa, aunque puede influir porque quizás hay llamados a ‘no te cales esto’, ‘no te aguantes esto’, ‘reclama por esto’; pero creo que no hay que relacionarlo porque considero que si hubiese sido otro tipo de música como techno, también hubiese habido este tipo de descontroles porque no había las medidas adecuadas. Cuando no pones medidas no puedes pretender que la gente simplemente asuma por conciencia propia un comportamiento adecuado«, enfatiza la psicóloga.

A juicio de la especialista en el comportamiento humano, en líneas generales el país no está capacitado para asumir ciertas normas que se esperan en este tipo de eventos.

Al ser consultada sobre la violencia en los adolescentes actuales, Mariana Misticoni explica que la actitud de los jóvenes ahora se puede asociar «al menor control que hay y a la mayor impunidad por parte del Estado, lo que, obviamente, incrementa los niveles de violencia porque hay mayor oportunidad de cometer actos violentos y que no haya castigo».

Para evitar este tipo situaciones, la psicóloga de Cecodap recomienda a las familias mayor supervisión a los menores de edad, estar pendientes del tipo de eventos a los que van sus hijos, saber con qué personas van a asistir, conocer las condiciones del evento y ofrecerse a acompañarlos para observar de primera mano las condiciones, y no dejar la decisión de asistir al libre discernimiento del adolescente.

*Lea también Inparques se vuelve un ocho negando responsabilidad en concierto caótico

Post Views: 4.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapNeutro ShortyParque del EsteTrap


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
      agosto 8, 2024
    • Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
      julio 30, 2024
    • Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
      mayo 2, 2024
    • Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
      abril 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Hablan los chamos: Estas son las acciones a tomar para hacerle frente al acoso escolar
enero 30, 2024
Expulsión de un niño por tener diabetes expone falta de protocolos de salud en colegios
noviembre 24, 2023
Cecodap: Participación de adolescentes en referendo debe ser voluntaria e informada
noviembre 23, 2023
Cecodap: Colombia y Venezuela deben garantizar condiciones seguras para retorno de niños
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda