• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap Rueda de prensa 07 de junio 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | junio 7, 2023

Carlos Trapani, coordinador de Cecodap, sostuvo que la situación se agravó en el 2018 cuando el incremento de la tasa llegó a 2200%, por lo surgió un proceso de exclusión para aquellos niños, niñas y adolescentes cuyas familias no podían pagar el servicio, violando así el principio de gratuidad que establece la ley


La identificación a los niños, niñas y adolescentes es un derecho que no se cumple en Venezuela. Por esa razón Cecodap denunció este miércoles 7 de junio que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cerró el caso en el que la organización, desde hace ocho años, solicita la gratuidad de los pasaportes a personas menores de 18 años.

Durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles 7 de junio, Carlos Trapani, abogado y coordinador de Cecodap, explicó que, en el año 2014, la Ley de Timbres Fiscales eliminó un párrafo que exoneraba a los niños, niñas y adolescentes (NNA) y adultos mayores del pago de tasas en expedición, renovación y emisión de pasaportes. Es por eso que, desde 2015, Cecodap solicitó al TSJ una revisión del caso. Sin embargo, el 28 de abril de 2023, el TSJ dictó por sentencia el cierre del caso, alegando que hubo pérdida del interés procesal y abandono del trámite.

«Es necesario recordar que el recurso de colisión se encontraba en fase de sentencia de acuerdo con lo indicado por el propio Juzgado de Sustanciación de la Sala Constitucional, por lo que no puede alegarse un decaimiento y pérdida de interés procesal cuando el acto procesal siguiente que depende exclusivamente del Poder Judicial», precisó Trapani.

Sostuvo que la situación se agravó en 2018, cuando después de la reconversión, la tasa de pago se incrementó 2200%, por lo que el procedimiento se encareció de una manera «exagerada», generando así un proceso de exclusión para aquellos niños y niñas cuyas familias no pueden pagar dicho monto.

Recordó que estas dinámicas también afectan al resto de venezolanos.

«Después la tasa se ancló al petro por lo que hacerle el seguimiento a cuánto es el pago por la tasa que pagan los niños es muy difícil por las fluctuaciones que tiene el petro», dijo Trapani. «Había un incremento importante, significativo, que genera exclusión, discriminación y al final el servicio se privatizó por vía de hecho, lo que viola el principio de gratuidad que la Lopnna (Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y el Adolescente) establece», agregó.

El abogado subrayó que dicha ley viola el artículo 22 de la Lopnna que dice que “todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a obtener los documentos públicos que comprueben su identidad, de conformidad con la ley. El Estado debe asegurar programas o medidas dirigidos a garantizar la determinación de identidad de todos los niños, niñas y adolescentes, incluidos el nombre, la nacionalidad y las relaciones familiares”.

Afirmó que el Estado debe garantizar este derecho porque «en la Lopnna no hay excepciones» e insistió en que «un niño sin documentos de identidad no existe jurídicamente», lo que lo expone a situaciones como estar en situación de apatridia en otros países, trata de personas, explotación o secuestro.

 

Cecodap 8-años-sin-respuesta-PASAPORTES-1

Infografía: Cecodap

*Lea también: MP registró 7.165 casos de abuso sexual contra niños y adolescentes desde 2022

Post Views: 3.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TrapaniCecodapLopnnaniños niñas y adolescentesPasaporte


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • La educación intercultural: un derecho al que no tiene acceso el pueblo warao
      marzo 30, 2025
    • Saime elimina emisión de prórroga de cinco años del pasaporte
      marzo 15, 2025
    • Costo del pasaporte “exprés” del Saime ya llega a 350 dólares
      marzo 6, 2025
    • Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
      enero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

Igual que Venezuela: Cuba impide a sus nacionales volver con pasaporte vencido
diciembre 7, 2024
ONG contabiliza 278 casos de violaciones sexuales a menores durante cinco meses
octubre 8, 2024
Venezolanos con pasaporte vencido pueden regresar al país por la frontera, dice exalcalde
octubre 8, 2024
#Forochat | ¿Qué está pasando con el pasaporte venezolano?
octubre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda