• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap exige que sean investigados casos de abuso sexual en menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2022

En un hilo publicado vía Twitter, Cecodap dijo que el ocultar o silenciar casos de abuso sexual en menores dentro de la Iglesia lo que propicia es la normalización de este tipo de agresiones. Subrayó que la violencia sexual «tiene un efecto devastador» en los menores de edad


La ONG Cecodap se pronunció en sus redes sociales sobre la denuncia publicada en un reportaje del Washington Post en días pasados en la que se reveló que sacerdotes condenados por abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, no pagan sus penas completas, vuelven a las iglesias y continúan ejerciendo su ministerio con total normalidad.

A través de Twitter, Cecodap insistió en la necesidad de que los casos de presunto abuso sexual contra los menores de edad sean investigados, se sancionen a los responsables y exista un debido acompañamiento a las víctimas por parte del Estado venezolano.

Recalcó que el hecho de «ocultar o silenciar» este tipo de acciones que ocurren dentro de la estructura de la Iglesia en Venezuela, lo único que propicia es la profundización de la violencia. Además, generan nuevas víctimas de este flagelo y hacen que se normalice la agresión.

Subrayó la ONG nuevamente que la violencia sexual «tiene un efecto devastador» en los menores de edad, más cuando quien la ejerce es alguien a quien se le tiene confianza o ejerce algún cargo de autoridad.

*Lea también: Cecodap: «Un niño que actúa de forma violenta vivió este comportamiento»

En ese sentido, recordó Cecodap que las leyes dan prioridad a la atención de los niños y adolescentes víctimas de violencia sexual y no admite beneficio alguno contra los agresores, por lo que insistió en que el Estado debe aplicar procedimientos rápidos y efectivos en contra de quienes cometan este tipo de delitos sin importar quién los ejecute.

La denuncia como elemento inicial para los procesos contra estas personas es esencial para que pueda hacerse justicia, por lo que dijo que en muchos casos la impunidad se registra debido al miedo a las represalias, desinformación y revictimización de las personas que sufren de violencia sexual.

Ocultar o silenciar este tipo de casos profundiza la violencia, genera nuevas víctimas y normaliza la agresión.
Insistimos que la violencia sexual tiene un efecto devastador en los niños, especialmente cuando el victimario es una persona de confianza o que ejerce autoridad

— Cecodap (@cecodap) June 22, 2022

El miedo a represalias, la desinformación y la revictimización son algunos de los obstáculos que contribuyen a la impunidad en Venezuela. Insistimos en la importancia de la denuncia como primer paso para la justicia

— Cecodap (@cecodap) June 22, 2022

Según la investigación del diario estadounidense, se evidencia un patrón entre el sistema judicial corrupto y la Iglesia para proteger a los perpetradores de estos casos, dejando desatendida a las víctimas.

En la mencionada publicación se investigaron 10 casos, todos menores de edad, con algo en común: son de zonas muy empobrecidas y viven en condiciones de vulnerabilidad.

Las acusaciones de abuso por parte de sacerdotes han sacudido a la Iglesia en América Latina en los últimos años. Las agresiones denunciadas en México, Argentina, Chile, Colombia y Perú han arrojado condenas y renuncias en los más altos niveles de la institución.

Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, exculpó al sistema de justicia nacional asegurando que la responsabilidad de todo “recae en manos de la iglesia católica”, como esta última fuese la institución encargada de emitir las sentencias y castigar a las personas que cometen delito alguno.

«La culpa no es de la iglesia católica, no, no –ironizó- ya es del sistema judicial, o sea que vuelvan a dar misa es culpa del sistema judicial según The Washington Post», dijo.

Post Views: 2.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión SexualCecodapIglesia CatólicaWashington Post


  • Noticias relacionadas

    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • Venezolanos confían en el rol conciliador de la Iglesia católica ante crisis política
      abril 20, 2025
    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Iglesia pide por la «reconciliación de las almas» en comienzo de Cuaresma
      marzo 5, 2025
    • Diplomacia “discreta” de la Iglesia católica puede ser útil en Venezuela, según analistas
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Iglesia católica llama a la reconciliación y al respeto de los derechos humanos
diciembre 24, 2024
Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
agosto 8, 2024
Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
julio 30, 2024
Arquidiócesis de Caracas aprueba protocolo para prevención y atención de abusos en niños
mayo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda