• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap habilita línea virtual para brindar ayuda psicológica a personas fuera de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2020

La prioridad de Cecodap son los niños, niñas y adolescentes. Este canal virtual de atención también está disponible para ellos. Podrán acudir al SAP por iniciativa propia, aunque será preciso que cuenten con el consentimiento de su padre, madre o representante


La organización de derechos humanos Cecodap, informó este jueves que para apoyar más a las familias venezolanas se habilitó una línea virtual de atención psicológica para aquellas personas que necesiten ayuda y se encuentren fuera de Caracas.

En este sentido, la fundación dio a conocer un par de números de teléfono (Un número Whatsapp y otro para mensajes de textos) y un correo electrónico, por donde realizarán el Servicio de Atención Psicológica (SAP) conformado por seis psicólogos y dirigido por Abel Saraiba, psicólogo psicoanalista y coordinador adjunto de Cecodap.

“Ahora que la covid-19 causa desasosiego en las personas, creemos que es el momento oportuno para apoyar a padres, madres, cuidadores, niños, niñas y adolescentes. Los venezolanos estamos cada vez más agobiados por el contexto social y económico; y esta pandemia no lo hace más fácil.  Sabemos que se necesita de ayuda para sobrellevarlo”, expuso Saraiba.

De la misma manera, el coordinador de la institución, Carlos Trepani, señaló que dicha iniciativa forma parte de una campaña para promover la salud mental. “En la medida en la que tenemos salud mental tenemos más herramientas para el desarrollo de nuestro potencial como seres humanos”, dijo.

Asimismo, agregó que con la ampliación del SAP, Cecodap busca que niños, adolescentes, familiares y educadores afectados por la emergencia humanitaria o por la violación de sus derechos humanos recuperen y fortalezcan sus capacidades para gestionar su salud mental.

Igualmente, manifestó que de esta manera podrán generar cambios en su proyecto de vida y ejercer su ciudadanía en la defensa y exigibilidad de sus derechos.

«Duelo migratorio, autolesiones, alteraciones de ánimo, maltrato físico y violaciones de derechos humanos serán los focos del equipo de Cecodap. Sin embargo, debido al contexto de la pandemia se ofrecen primeros auxilios psicológicos independientemente de la temática y de ser necesario se hace la derivación a una organización o especializado en el motivo consultado».

*Lea También: Gobernador de Sucre amenaza con restringir aún más suministro de gasolina

La prioridad de Cecodap son los niños, niñas y adolescentes. Este canal virtual de atención también está disponible para ellos. Podrán acudir al SAP por iniciativa propia, aunque será preciso que cuenten con el consentimiento de su padre, madre o representante. Será un espacio en el que podrán ser escuchados sin ser juzgados, para que juntos encuentren las mejores soluciones.

“Desde 2017, Cecodap abrió el SAP como una línea más de apoyo a las familias venezolanas. En ese momento, los niños, niñas y adolescentes se vieron afectados por las protestas, represión y abuso policial que marcaron la pauta ese año. A partir de ese momento, el servicio solo ha crecido, no solo en personal sino también en beneficiarios”, señala la misiva de la organización.

Por último, presentaron las distintas formas de contacto (SMS: +58424-1804002; WhatsApp 1: +58414-2696823; Whatsapp 2: + 58424-2842359) y el correo electrónico (Correo: [email protected]).

“¿Conoces a alguien en una situación difícil con sus hijos? ¿Crees que necesitas herramientas para resolver conflictos? ¿Deseas mejorar la convivencia dentro de tu familia? Puedes escribirnos para darte ese apoyo que necesitas y un equipo de profesionales estará disponible nos comunicaremos contigo con este canal virtual”, finaliza el documento.

Post Views: 1.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda