• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cecodap a la Defensoría del Pueblo: hay más amenazas para la infancia que la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2020

Cecodap condena que la Defensoría del Pueblo no ofrezca soluciones para los niños en medio de la cuarentena y que tampoco haga mención a las obligaciones del Sistema de Protección de los Niños y Adolescentes


El pasado 10 de julio, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado enfocado en la situación de los niños y adolescentes en medio de la pandemia por la covid-19. Es la primera vez que este organismo menciona a esta población, en medio de los riesgos que corren ante el coronavirus. En el documento, Alfredo Ruiz, defensor del pueblo, expone que los niños deben estar informados para evitar ser víctimas de contagio.

En el texto, se lee: «Llama la atención en la cifra total de contagios, que casi el 50% representa a personas jóvenes menores de 30 años y más del 15% son niñas, niños y adolescentes menores de 18 años. Situación esta que nos debe poner en alerta pues se trata de una población muy vulnerable y que además puede acelerar el contagio en toda la comunidad».

Defensor del Pueblo @aruizddp considera que incremento exponencial de la Covid-19 pone en riesgo a la población juvenil.

A continuación boletín de prensa en referencia a los derechos de los NNA al buen trato durante la cuarentena motivado a la #Covid-19
📥 pic.twitter.com/ZP0cIchCdK

— Defensor del Pueblo (@Defensoria_Vzla) July 10, 2020

En respuesta a este comunicado, Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, indicó que en Venezuela «existen otras situaciones que también comprometen la vida de los niños y que se incrementaron con las medidas sanitarias del covid-19 y que aún permanecen en silencio».

Además, indicó que en medio de la cuarentena por la llegada del coronavirus, se han marcado las desigualdades entre los niños con mayores oportunidades y los que no las tienen. Trapani coincide con la Defensoría en que los niños deben estar informados sobre las implicaciones de la covid-19, pero aseguró que «no hay espacios para que ellos puedan expresar sus opiniones e incidir, desde sus voces, en las decisiones públicas que los afecten en el contexto de la pandemia».

En este sentido, el coordinador de Cecodap, condena que no esta institución no ofrezca «soluciones o alternativas para que los niños disfruten de su derecho descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego», así como que no existan programas públicos de apoyo a familias y acompañamiento psicosocial que  permita a padres, madres y cuidadores desarrollar estrategias para afrontar el estrés, la angustia e incertidumbre cuando van más de 100 días de confinamiento.

Para el representante de Cecodap es sorprendente que en el boletín de la Defensoría del Pueblo no se haga mención a las obligaciones del Sistema de Protección de los Niños y Adolescentes y dice que tiene «dudas sobre las medidas adoptadas en el contexto de la pandemia para el fortalecimiento institucional que garantice acciones de prevención y respuesta».

Igualmente, asegura que en cuarentena aumentan las tensiones en la familia, pero que no se han creado programas públicos para prevenir el uso del castigo físico o el maltrato y que busquen promover buenos tratos; así como tampoco se han notado campañas con información precisa y amigable para niños, incluidos los que tienen discapacidades, los migrantes o los que no tienen acceso a internet.

Carlos Trapani reconoce la responsabilidad de los ciudadanos de proteger los derechos de los niños, pero enfatiza que «el Estado tiene mayores responsabilidades, así como, la obligación de facilitar y garantizar el rol de la sociedad en la promoción y defensa de los derechos de los niños».

La invitación desde Cecodap es para que cualquier comunicación oficial utilice los términos correctos plasmados en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución Nacional y la LOPNNA.

 

 

Post Views: 554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RuízCecodapCOVID-19Defensoría del Pueblo


  • Noticias relacionadas

    • Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
      junio 23, 2022
    • Cecodap exige que sean investigados casos de abuso sexual en menores
      junio 23, 2022
    • Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
      junio 22, 2022
    • Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
      junio 22, 2022
    • Venezuela registró 127 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #21Jun
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Casos de covid-19 en comitiva de Maduro obligó charla virtual con presidente de Azerbaiyán
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda