• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cecodap sobre anteproyecto de ley por acoso escolar: resulta ambiguo, impreciso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

Cecodap señaló que se necesitan políticas públicas, con un diagnóstico real a los problemas de los niños y adolescentes, metas claras, seguimiento y financiamiento


Cecodap emitió un comunicado, en el que informó que envió sus observaciones formales al anteproyecto de ley para prevenir el acoso escolar, emanado por la Asamblea Nacional de 2020. La organización hizo el análisis luego de un intercambio con niños, niñas y adolescentes que participan en sus programas.

En el comunicado de este viernes 23 de abril de 2022, Cecodap señaló que esta revisión y análisis la propusieron los parlamentarios hace cuatro semanas. En este sentido, el coordinador general de la organización Carlos Trapani, destacó que el pasado 28 de marzo, el vicepresidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, Rubén Limas, le solicitó las observaciones al anteproyecto de ley.

Trapani expresó que vio positiva la iniciativa del diputado y tras un análisis y discusión con adolescentes, “pudimos sistematizar las observaciones”. Añadió que, para la organización, especializada en el trabajo por los derechos del niño, este anteproyecto de ley “resulta ambiguo, impreciso y con vacíos legales”.

“Hicimos anotaciones sobre el objeto de la ley, el por qué y para qué. Vemos que la redacción está planteada de forma general y no va de la mano con las complejidades que encierra el fenómeno del acoso escolar”, explicó Trapani.

*Lea también: Fundaredes registró en lo que vas de mes 10 asesinatos en trochas fronterizas

Agregó que no es posible erradicar la violencia en la escuela con medidas que solo aborden el acoso escolar. A su juicio, la convivencia pacífica depende de más factores. Trapani insistió en la necesidad de promover una amplia consulta sobre esta ley. “Hacemos énfasis en la necesidad de que una ley sea difundida y discutida, para que pueda dar respuesta a las diversas realidades de la población”.

Indicó que “los niños, niñas y adolescentes deben ser consultados sobre este tema que los afecta directamente. Sus opiniones deben ser tomadas en cuenta”.

Para el también abogado, los niños necesitan más que una ley. “Necesitan políticas públicas, con un diagnóstico real de sus problemas, metas claras, seguimiento y financiamiento. Una ley que no tenga todos estos elementos es una carta de buenos deseos”.

Post Views: 3.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCecodapley por acoso escolar


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
abril 1, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda