• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cecodap sobre anteproyecto de ley por acoso escolar: resulta ambiguo, impreciso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

Cecodap señaló que se necesitan políticas públicas, con un diagnóstico real a los problemas de los niños y adolescentes, metas claras, seguimiento y financiamiento


Cecodap emitió un comunicado, en el que informó que envió sus observaciones formales al anteproyecto de ley para prevenir el acoso escolar, emanado por la Asamblea Nacional de 2020. La organización hizo el análisis luego de un intercambio con niños, niñas y adolescentes que participan en sus programas.

En el comunicado de este viernes 23 de abril de 2022, Cecodap señaló que esta revisión y análisis la propusieron los parlamentarios hace cuatro semanas. En este sentido, el coordinador general de la organización Carlos Trapani, destacó que el pasado 28 de marzo, el vicepresidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, Rubén Limas, le solicitó las observaciones al anteproyecto de ley.

Trapani expresó que vio positiva la iniciativa del diputado y tras un análisis y discusión con adolescentes, “pudimos sistematizar las observaciones”. Añadió que, para la organización, especializada en el trabajo por los derechos del niño, este anteproyecto de ley “resulta ambiguo, impreciso y con vacíos legales”.

“Hicimos anotaciones sobre el objeto de la ley, el por qué y para qué. Vemos que la redacción está planteada de forma general y no va de la mano con las complejidades que encierra el fenómeno del acoso escolar”, explicó Trapani.

*Lea también: Fundaredes registró en lo que vas de mes 10 asesinatos en trochas fronterizas

Agregó que no es posible erradicar la violencia en la escuela con medidas que solo aborden el acoso escolar. A su juicio, la convivencia pacífica depende de más factores. Trapani insistió en la necesidad de promover una amplia consulta sobre esta ley. “Hacemos énfasis en la necesidad de que una ley sea difundida y discutida, para que pueda dar respuesta a las diversas realidades de la población”.

Indicó que “los niños, niñas y adolescentes deben ser consultados sobre este tema que los afecta directamente. Sus opiniones deben ser tomadas en cuenta”.

Para el también abogado, los niños necesitan más que una ley. “Necesitan políticas públicas, con un diagnóstico real de sus problemas, metas claras, seguimiento y financiamiento. Una ley que no tenga todos estos elementos es una carta de buenos deseos”.

Post Views: 2.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCecodapley por acoso escolar


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo en la AN prioriza el #4F en la agenda legislativa por ser fecha de «refundación»
      febrero 2, 2023
    • Diputados de la AN-2020 impulsan producción de la cerveza artesanal con proyecto de ley
      enero 26, 2023
    • Amnistía Internacional exigió a la AN 2020 «detener» ley que fiscaliza y regula las ONG
      enero 26, 2023
    • Chavismo aprueba proyecto de ley que criminaliza a las ONG
      enero 24, 2023
    • En Claves | ¿Qué establece el Proyecto de Ley para Fiscalizar a las ONG y Afines?
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
    • Aumenta a 3.000 cifra de fallecidos tras terremotos en Turquía y Siria
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano
    • "Hoy iniciamos una fase de conflicto": Enfermeras no descartan irse a paro por salarios
    • MAS considera imprescindible que "este modelo económico anacrónico sea eliminado"

También te puede interesar

Pérez Vivas desmiente a Maduro y dice que la crisis se profundizó por su «incompetencia»
enero 13, 2023
Jesús María Casal: se aprobaron planes para permitir el voto del exterior en primarias
enero 13, 2023
Gerardo Blyde responde a López: Decisiones sobre negociación han sido por consenso
enero 12, 2023
Sin vigencia 38% de leyes aprobadas por AN de Maduro en 2022 por no estar en Gaceta
enero 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado...
      febrero 6, 2023
    • Aumenta a 3.000 cifra de fallecidos tras terremotos...
      febrero 6, 2023
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda