• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cedice: Devaluación redujo a la mitad el presupuesto de la república de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presupuesto de la Nación 2023 Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2023

Investigadores de Cedice Libertad advierten que con la depreciación del tipo de cambio, probablemente el presupuesto de 2023 se agote antes del primer semestre y los proyectos de inversión social no puedan cumplirse, porque están calculados con premisas macroeconómicas irreales


«El Presupuesto Nacional aprobado para el año 2023, además de opaco y discrecional ya ha reducido a la mitad su valor en dólares, entre diciembre del 2022 y febrero del 2023, lo que significa que es irreal e insuficiente y deberá financiarse con créditos adicionales o más impuestos a los agentes privados», así lo informó la investigadora del Observatorio del Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, Karelys Abarca.

Señaló que el presupuesto de gastos aprobado en diciembre pasado por la Asamblea Nacional de 2020 con un tipo de cambio promedio de 11,80 bolívares por dólar representaba en 14.392 millones de dólares (Bs 170.703.832.051).

«No obstante para el tipo de cambio oficial del 15 de febrero de 24,37 bolívares por dólar, que significa una depreciación oficial de poco más de 100%, el presupuesto 2023 se redujo a poco más de 7.000 millones de dólares», indicó la economista.

Abarca consideró que esta reducción de la estimación de ingresos y gastos a la mitad significa que de seguir así, «la depreciación del tipo de cambio, probablemente el presupuesto se agote antes del primer semestre del año y los proyectos de inversión social no puedan cumplirse, porque están calculados con premisas macroeconómicas irreales».

La investigadora del OGP de Cedice detectó que esta merma presupuestaria afectará a las principales áreas sociales, «siendo la de educación una de las más afectadas, así como el presupuesto de las regiones y los poderes públicos que menos presupuesto recibían originalmente, como lo son el poder electoral y el legislativo».

*Lea también: Ecoanalítica advierte que «frenazo» de la economía seguirá a lo largo de 2023

Post Views: 4.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CediceDevaluaciónGasto públicoPresupuesto 2023


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Ecarri: Haciendo más pobres a los venezolanos no se tumba a Nicolás Maduro
      marzo 6, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

También te puede interesar

Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
febrero 5, 2025
Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
Países de la región ya aumentaron el salario mínimo para 2025, menos Venezuela
diciembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda