• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cedice: Día Mundial de la Propiedad Intelectual y Venezuela en el último lugar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Propiedad Intelectual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2023

Venezuela se ubicó en el último puesto del Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2022, presentado por la Property Right Alliance. Esta posición representa una caída respecto al año anterior cuando fue Haití el país peor evaluado tanto de Latinoamérica y el Caribe como del mundo en materia de respeto a los derechos de propiedad en una muestra de 129 naciones.


En este Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Alianza por los Derechos de Propiedad- PRA – una coalición global de 110 entidades en 53 países, organiza varias actividades de divulgación en todo el mundo, este mismo 26 de abril. El lema de este año 2023 es «Mujeres y PI: Acelerar la innovación y la creatividad».

Esta Alianza, de la cual forma parte la asociación civil venezolana Cedice Libertad, destaca la importante contribución de la mujer en la innovación en todos los ámbitos de la sociedad.

«A medida que las mujeres configuran el presente y el futuro, los formuladores de políticas deben garantizar el derecho de las mujeres a crear y poseer sus obras. De acuerdo con el componente de Igualdad de Género del Índice Internacional de Derechos de Propiedad, existe una profunda disparidad de derechos de género en algunos países y regiones», señaló Rocío Guijarro Saucedo, gerente general de Cedice Libertad.

Cabe destacar que los cuatro indicadores de peor desempeño con respecto al componente de Igualdad de Género del referido índice son: acceso de las mujeres a los derechos sociales, prácticas de herencia, acceso de las mujeres a la propiedad de la tierra y acceso a la propiedad distinta de la tierra.

«Si no mejoran estos indicadores de paridad, será imposible que las mujeres participen plenamente en la vida social y vida económica de su país, robando al mundo sus potenciales contribuciones innovadoras a ciencia e innovación», advirtió Guijarro.

Indice 2022

Venezuela se ubicó en el último puesto del Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2022 (IPRI 2022, por sus siglas en inglés), presentado este miércoles por la Property Right Alliance, coalición de think tanks dedicadas a la defensa de los derechos de propiedad de la cual forma parte el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad).

Esta posición representa una caída respecto al año anterior, cuando fue Haití el país peor evaluado tanto de Latinoamérica y el Caribe en una muestra de 129 naciones.

Dicha evaluación parte de un baremo que examina tres componentes: entorno legal y político de los países, respeto a la propiedad física y respeto a la propiedad intelectual. La data recopilada es analizada y presentada anualmente en un informe, que es elaborado por Sary Levy-Carciente, miembro del Comité Académico de Cedice Libertad y Hernando de Soto, para la elaboración del Indice.

En la edición 2022 del IPRI, la puntuación más baja obtenida por Venezuela corresponde al entorno legal y político, ante la falta de independencia judicial y la existencia de un marco regulatorio que atenta contra la propiedad privada en el país, como ha sido denunciado por el Observatorio de Derechos de Propiedad.

El primer puesto del IPRI 2022 a nivel mundial correspondió este año a Finlandia, mientras en la región de América Latina y el Caribe, Chile fue el país con más garantías y respeto al derecho de propiedad (puesto 33 del índice global).

En este Día mundial de la Propiedad Intelectual, la PRA expresa su respaldo a las iniciativas impulsadas por la agencia de la ONU para la propiedad intelectual- Wipo por sus siglas en inglés- que impulsa el desarrollo de la creatividad e innovación para la construcción de un mundo mejor.

«Proteger los derechos de propiedad intelectual es fundamental para hacer avanzar la tecnología y promover el crecimiento económico, y además para garantizar un futuro más equitativo y próspero para todos. Creemos que la protección de la propiedad intelectual es esencial para fomentar una economía dinámica, próspera e innovadora», se añadió.

Las organizaciones de defensa de los derechos de propiedad apoyan las iniciativas impulsadas por la Wipo en sus esfuerzos por promover y proteger la propiedad intelectual, «creemos que su trabajo es fundamental para garantizar una economía global próspera e innovadora, así como el crecimiento económico y la prosperidad mundial», finalizó Rocío Guijarro Saucedo, gerente general de Cedice Libertad.

*Lea también: Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada

Post Views: 1.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadPropiedad intelectualRocío Guijarro


  • Noticias relacionadas

    • Estudio de Cedice advierte que solo 7% de los venezolanos tiene gas directo
      septiembre 27, 2023
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
      septiembre 21, 2023
    • Venezuela es declarada la economía menos libre del mundo por tercer año consecutivo
      septiembre 19, 2023
    • Cedice: 50% de las personas que reciben la bolsa CLAP vende o intercambia los productos
      julio 26, 2023
    • Cedice Libertad celebra 39 años promoviendo la cultura de la libertad en Venezuela
      junio 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep
    • Covri apoya reclamo de Venezuela por Esequibo pero le exige fortalecer estrategia
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional

También te puede interesar

Inflaciómetro Cedice: precios en bolívares de bienes y servicios subieron 6,8% en mayo
junio 9, 2023
Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada
abril 21, 2023
Cesta Cedice: una familia venezolana necesitó $493 en marzo para cubrir gastos básicos
abril 6, 2023
Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año
enero 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este...
      septiembre 27, 2023
    • Covri apoya reclamo de Venezuela por Esequibo pero...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda