• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cedice estima inflación de 156% en bolívares y 11% en dólares al cierre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Decálogo para erradicar la inflación: Una propuesta para el debate inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 31, 2023

La Cesta Cedice cerró el año con un precio de Bs 19.845, equivalentes a $554,54; lo que significa que son necesarios 12,3 salarios integrales (Bs 130 de salario y $40 de cestaticket) para adquirir la totalidad de los bienes y servicios que conforman el indicador. La ciudad con más inflación, y la más costosa, es Caracas


El centro de divulgación de conocimiento económico, Cedice Libertad, publicó su balance para fin de año estimando una variación de la tasa de inflación en bolívares de 156,57% frente al año pasado, lo que significa que los precios de bienes y servicios costarían 2,5 veces más que al inicio de 2023.

En los años recientes, también ha habido un interés por medir la variación de precios en dólares, moneda en la que se fija el precio de muchos rubros. Para la divisa estadounidense, Cedice Liberal calcula un aumento de la tasa inflacionaria de 11,03% en los últimos 12 meses; lo que denota una desaceleración del ritmo en el que aumentan los precios en dólares, pues en 2022 la organización estimaba una tasa de 27%.

Esta investigación es elaborada por los miembros del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, que analiza la variación de precios en un conjunto de bienes y servicios en distintos estados del país, englobados en la denominada Cesta Cedice.

El seguimiento hecho este mes permitió determinar que tan solo en enero, la inflación fue de 6,94% en bolívares y 6,03% en dólares.

La Cesta Cedice cerró el año con un precio de Bs 19.845, equivalentes a $554,54. Esto quiere decir que son necesarios 12,3 salarios integrales (Bs 130 de salario y $40 de cestaticket) para adquirir la totalidad de los bienes y servicios que conforman el indicador.

El rubro que más subió de precios, tanto en dólares como en bolívares, fue el de los alimentos, a lo que le siguieron los servicios. Otros como restaurantes o recreación y esparcimiento aplicaron una estrategia de contención de precios durante todo el año en un intento por mejorar las ventas a una población con un muy empobrecido bolsillo.

*Lea también: Las dos caras del comercio en la frontera colombo-venezolana

Caracas: la ciudad con más inflación

El estudio de Cedice se centra en tres de las principales ciudades del país: Caracas, Maracaibo y Valencia. Permite detectar tendencias específicas en estas localidades y comparar el comportamiento de los precios.

A través del monitoreo de este año, Cedice Libertad confirmó que Caracas es la ciudad más cara del país. Aunque la Cesta Cedice promedio entre las tres entidades es la ya remarcada de $554,54, en Caracas el precio asciende a $659,53.

Porcentualmente, los precios de la cesta caraqueña son 22% más altos que en Maracaibo ($539) y 42% más caros que en Valencia.

Post Views: 4.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadCesta CediceInflaciónInflación en dólares


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
      abril 9, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo

También te puede interesar

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
marzo 5, 2025
Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa...
      mayo 18, 2025
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda