• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cedice estima que la inflación entre julio de 2022 y julio de 2023 fue de 498,27%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2023

La Cesta Cedice, integrada por de 61 bienes y servicios en seis rubros como alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte, para una familia de tres personas, promedió en Caracas, Maracaibo y Valencia Bs 14.814,55 y $509,34 


De acuerdo con la más reciente medición del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, la inflación en Venezuela repuntó en julio pues los precios de los bienes y servicios se incrementaron 8,95% en bolívares, mientras que en dólares el alza fue 3,32%. Destacó que la variación de precios interanual del 30 de julio de 2022 al 30 de julio de 2023 fue de 487,27% en moneda nacional y en la extranjera de 20,94%.

Estos datos están incluidos en el Inflaciómetro de Cedice, investigación coordinada por el economista Oscar Torrealba, quien advirtió que «el costo de la vida sigue siendo muy alto en bolívares y en dólares y ha golpeado muy duro el bolsillo de los venezolanos en los últimos meses».

Señaló que este impacto en los ingresos de los venezolanos fue significativo en julio cuando la Cesta Cedice, integrada por de 61 bienes y servicios en seis rubros: alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte, para una familia de tres personas, promedió en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia 14.814,55 bolívares y 509,34 dólares».

Este nivel de consumo exige 11 salarios integrales de $45 indexados al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), que es un poco menos de medio salario integral por día.

Señaló la investigación que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país pues la Cesta Cedice se estimó en julio en Bs 17.516,2 y $602,35. Maracaibo se ubica en segundo lugar con Bs 13.615,97 y $468,22 dólares, seguido de Valencia con Bs 13.311,44 y $457,44.

Para Torrealba, estos datos evidencian que Venezuela sigue siendo la inflación más alta del mundo, y preocupa que exista el riesgo latente de que al país regrese a la hiperinflación. «Para hacer seguimiento al tema, hay que ver cómo sigue el comportamiento de la economía en agosto y septiembre. Justamente hace un año hubo un repunte importante tanto en el tipo de cambio como en la variación de precios y hay que analizar si ese patrón se repite en las próximas semanas».

Variación de precios por rubro en julio según Cesta Cedice:

Alimentos: 9,72% en bolívares y 4,04% en dólares

Restaurantes: 5,49% en bolívares y 0,05% en dólares

Servicios: 9.42% en bolívares y 3,78% en dólares

Recreación y esparcimiento: 7,03% en bolívares y 1,51% en dólares

Perfumería y cuidado personal: 0,7% en bolívares y 5% en dólares

Transporte: 4,4% en bolívares y – 0,99% en dólares

La variación de precios por rubro interanual julio 2022 a julio 2023:

Alimentos; 420,62% en bolívares y 7,22% en dólares

Restaurantes: 385,07% en bolívares y -0,11 en dólares

Servicios: 642,91% en bolívares y 53% en dólares

Recreación y esparcimiento: 551, 28% en bolívares y 34,12% en dólares

Perfumería y cuidado personal: 538% en bolívares y 31,58% en dólares

Transporte: 402,37% en bolívares y 3,45% en dólares

*Lea también: Alza del dólar impulsó inflación de 7,2% en julio, según OVF

Post Views: 2.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosCediceInflaciómetroInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda