• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Celac pide mantener América Latina como una tierra de paz ante despliegue naval de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 2, 2025

El canciller Yvan Gil afirmó que 4.200 tropas «entrenadas» de EEUU están «listas y preparadas para invadir» Venezuela y exigió al país norteamericano el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que, según Caracas, están desplegadas cerca de sus costas


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidael de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pidieron este lunes 1 de septiembre mantener a la región «como una tierra de paz», tras una reunión virtual de urgencia para analizar el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, cerca de Venezuela.

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, anfitriona de la reunión, aseguró que el organismo aboga por «la necesidad de mantener a América Latina como una tierra de paz, fuera de cualquier intervención y en el estricto respeto a las declaraciones de Naciones Unidas y al mantenimiento de la paz y de la soberanía de los países».

Colombia, que desde abril pasado tiene la presidencia pro tempore de la Celac, convocó esta reunión luego del envío de embarcaciones de guerra estadounidenses al sur del Caribe con el propósito de «frenar el flujo de drogas», según Washington.

La ministra colombiana afirmó que a la convocatoria asistieron representantes de 23 de los 33 países que conforman la Celac.

La Casa Blanca defendió la semana pasada el despliegue militar en el Caribe, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, como parte de su estrategia antidrogas, y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

Tropas listas para «invadir»

Durante la reunión, el canciller venezolano, Yvan Gil, afirmó que 4.200 tropas «entrenadas» de EEUU están «listas y preparadas para invadir» su territorio y exigió al país norteamericano el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que, según Caracas, están desplegadas cerca de sus costas.

«Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas, estamos hablando de ocho embarcaciones militares que poseen, hasta donde sabemos (…), más de 1.200 misiles a bordo», manifestó Gil.

El canciller venezolano denunció además «la presencia en el Caribe de un submarino nuclear», que consideró que «viola no solo la zona de paz» declarada en 2014, «sino que también estaría violando» el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

Gil manifestó que la excusa de Estados Unidos para «este despliegue inusitado y grosero» es un «relato totalmente falso» sobre «un supuesto cartel que han denominado Cartel de los Soles», una presunta organización narcotraficante señalada como terrorista por Washington, que la vincula con la administración de Nicolás Maduro.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacDespliegue militar de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
      septiembre 5, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Xiomara Castro de Zelaya canceló reunión de emergencia de la Celac
enero 29, 2025
Celac convoca para el #30Ene a reunión extraordinaria tras «impasse» entre Trump y Petro
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda