• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Celac pide mantener América Latina como una tierra de paz ante despliegue naval de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 2, 2025

El canciller Yvan Gil afirmó que 4.200 tropas «entrenadas» de EEUU están «listas y preparadas para invadir» Venezuela y exigió al país norteamericano el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que, según Caracas, están desplegadas cerca de sus costas


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidael de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pidieron este lunes 1 de septiembre mantener a la región «como una tierra de paz», tras una reunión virtual de urgencia para analizar el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, cerca de Venezuela.

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, anfitriona de la reunión, aseguró que el organismo aboga por «la necesidad de mantener a América Latina como una tierra de paz, fuera de cualquier intervención y en el estricto respeto a las declaraciones de Naciones Unidas y al mantenimiento de la paz y de la soberanía de los países».

Colombia, que desde abril pasado tiene la presidencia pro tempore de la Celac, convocó esta reunión luego del envío de embarcaciones de guerra estadounidenses al sur del Caribe con el propósito de «frenar el flujo de drogas», según Washington.

La ministra colombiana afirmó que a la convocatoria asistieron representantes de 23 de los 33 países que conforman la Celac.

La Casa Blanca defendió la semana pasada el despliegue militar en el Caribe, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, como parte de su estrategia antidrogas, y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

Tropas listas para «invadir»

Durante la reunión, el canciller venezolano, Yvan Gil, afirmó que 4.200 tropas «entrenadas» de EEUU están «listas y preparadas para invadir» su territorio y exigió al país norteamericano el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que, según Caracas, están desplegadas cerca de sus costas.

«Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas, estamos hablando de ocho embarcaciones militares que poseen, hasta donde sabemos (…), más de 1.200 misiles a bordo», manifestó Gil.

El canciller venezolano denunció además «la presencia en el Caribe de un submarino nuclear», que consideró que «viola no solo la zona de paz» declarada en 2014, «sino que también estaría violando» el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

Gil manifestó que la excusa de Estados Unidos para «este despliegue inusitado y grosero» es un «relato totalmente falso» sobre «un supuesto cartel que han denominado Cartel de los Soles», una presunta organización narcotraficante señalada como terrorista por Washington, que la vincula con la administración de Nicolás Maduro.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacDespliegue militar de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Xiomara Castro de Zelaya canceló reunión de emergencia de la Celac
      enero 29, 2025
    • Celac convoca para el #30Ene a reunión extraordinaria tras «impasse» entre Trump y Petro
      enero 27, 2025
    • Venezuela propone diálogo en Caracas para dar solución a crisis electoral en Colombia
      octubre 11, 2024
    • ¿Integración ideológica?, por Félix Arellano
      julio 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Canciller Yván Gil afirma que «El Tren de Aragua no existe, es una ficción mediática»
abril 8, 2024
Sectores de la sociedad civil a la Celac: «Se ha producido una violación de los DDHH»
marzo 3, 2024
Maduro pide a la Celac observación internacional para las presidenciales
marzo 1, 2024
Maduro aprovechó los «tiempos libres» en la Celac para hacer relaciones y hacerse notar
marzo 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda