• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Celebración: verdad y libertad, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celebración: verdad y libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | diciembre 22, 2022

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


Preferimos mentir y simular escondiendo los dolores como cuchillos afilados que laceran el alma. Así somos la mayoría. Tanto en los ámbitos privados y familiares como los públicos y sociales. En cada hogar y familia hay trapos sucios. Unos más que otros.

Cuando vi esta película por primera vez hace 24 años atrás me conmocionó. Hoy, que la he vuelto a ver: me conmocionó aún más. El tiempo te lacera de una u otra forma. Y las experiencias vitales también. La autocompasión es una especie de infierno que procura disculpar los agravios sin que se le pueda dar cabida al perdón redentor.

Las convenciones familiares, sobre todo las celebraciones, son básicamente una alegría fingida. Representan rituales para espantar el sinsabor. Cuando son auténticamente genuinas casi nadie las apercibe o se da cuenta en el momento. Hay que esperar que se maceren para distinguir lo genuino de lo falso.

En Celebración, película danesa de Thomas Vinterberg del año 1998 acudimos a la revelación de un crimen. Atroz, como todo crimen, sólo que éste es más atroz que cualquier otro porque se produce dentro de la «fraternidad» familiar y bajo la complicidad de muchos. El patriarca, todopoderoso, asume que sus actos están más allá del bien y del mal, y que posee la capacidad de dañar impunemente. Su riqueza es su bastión junto a unas relaciones jerárquicas sin resquicios para la debilidad o la cortesía.

*Lea también: Marisela y Doña Barbara, por Julio Castillo Sagarzazu

El cine de Dogma fue en su momento una bocanada de aire fresco dentro de un cine caracterizado por la impostura barnizada de belleza artificial. Dogma, apela a un naturalismo trágico para entender las dialécticas humanas sumidas en una oleaje sin cesar entre lo cómico y trágico.

Revelar la verdad, casi nunca es suficiente. Y vivir en la verdad es una apuesta diríamos que imposible. La falsedad de los actos humanos nos delata como imperfectos y diabólicos. En Ceremonia hay todo un exorcismo para espantar la maldad e intentar seguir viviendo a pesar de los muchos dolores, decepciones y caídas. «Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros». Juan 8:37

Celebración no es un cine para disfrutar o pasar un buen rato. Es un cine para adultos requeridos de ayuda psiquiátrica, emocional y espiritual como le sucede a casi todo adulto. Nacer es un dolor que la infancia disipa por momentos si se tiene la suerte de atravesar unas circunstancias más o menos sanas. Lo normal es el sufrimiento por las carestías en los afectos. Y ya de adultos, de acuerdo a las teorías freudianas, somos lo que somos por esas experiencias del inicio.

La partitura de Celebración como película es una partitura del dolor más íntimo que socava la confianza en los valores familiares y humanos. Sólo la verdad, ruda y vengativa, termina siendo terapéutica. Una forma de Justicia sin Ley aunque requerida para restablecer un Juicio Final justo.

Los hermanos son testigos de la tragedia y poco a poco van sacando una valentía domada. Lo mismo hacen los sirvientes, testigos silenciosos del crimen, aunque con ojos cerrados y oídos sordos, no están dispuestos a una complicidad sumisa. «Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Juan 8:31

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Rafael Lombardi BoscánCelebraciónLibertadOpiniónVerdad


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda