• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cendas: Un docente necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Docentes protesta maestros Lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 28, 2023

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), señaló que el salario promedio de un docente en Venezuela es de 21,57 dólares al mes, lo que representa 4,1% del costo de la canasta alimentaria familiar, pese a que la Constitución establece que el ingreso debe ser suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y de su familia


Un docente en Venezuela necesita ganar el equivalente a 24,2 veces su salario promedio mensual para acceder a la canasta básica de alimentos -calculada para una familia representativa de cinco personas-, cuyo costo en noviembre fue de 469 euros, dijo el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

En una nota de prensa, el ente independiente señaló que el salario promedio de un docente en este país es de 21,57 dólares al mes, es decir, 4,1% del costo de la canasta alimentaria familiar, lo que, a su vez, supone un «déficit de 95,9%», pese a que la Constitución establece que el ingreso debe ser suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y de su familia.»Los maestros venezolanos no solo esperamos un mejor salario, los maestros también esperamos condiciones de vida digna para sus estudiantes, los padres y representantes y para la sociedad, porque somos los forjadores de ciudadanía», dijo el Cendas-FVM en la nota.

*Lea también: Maestros protestaron en AN para exigir que presupuesto incluya aumento de salario en 2024

Los salarios en bolívares, que cobran sobre todo trabajadores del sector público, han perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar sus precios.

Venezuela acumuló entre enero y noviembre una inflación del 182,9 %, cifra a la que llegó luego de que los precios aumentaran un 5,9 % en octubre y un 3,5 % en noviembre, el dato más bajo del año en cuanto a incrementos mensuales de los bienes y servicios, según datos oficiales.

Gremio desamparado

El 2 de octubre inició el nuevo año escolar en todos sus niveles. A pesar del precario salario que reciben los docentes de la administración pública, que no les alcanza ni para costear el costo de los pasajes, se ven obligados a asistir diariamente a clases por órdenes de las directivas de las instituciones, según denuncias de Édgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital.

«Muchos docentes están esperando a ver qué pasa estos días, porque prefieren renunciar y hacer otro oficio que sea más lucrativo para sobrevivir con su núcleo familiar. El Estado parece que no se da cuenta de la situación, obligando a un docente a trabajar cuando es el docente el que está subsidiando la educación en estos momentos», dice Machado.

El año escolar anterior, los docentes se vieron en la obligación de impartir clases solo dos o tres veces por semana debido a la insuficiencia salarial. Aunque hubo una flexibilidad en el horario debido a las condiciones salariales, la orden actual es que deben asistir todos los días y muchos se cuestionan si continúan en las aulas o renuncian.

Con información de EFE

Post Views: 1.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cendas-FVMdocentesSalario Mímimo


  • Noticias relacionadas

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
      noviembre 8, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda