• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cendas: Venezolanos necesitan de 600 dólares mensuales para cubrir necesidades básicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta alimentaria se ubica en Bs 2,5 millones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2019

Director del Cendas, Oscar Meza, explicó que el salario mínimo, que devenga la mayoría de trabajadores y todos los pensionistas del país, tiene “un déficit de 98 %” respecto al costo de la canasta básica alimentaria


El director del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), Oscar Meza, manifestó este miércoles que el salario actual de los venezolanos solo alcanza para cubrir el 2% de la canasta básica alimentaria.

Meza aseguró que los venezolanos necesitan cerca de 600 dólares mensuales para poder cubrir necesidades básicas.

“Una canasta alimentaria que está por el orden de los 300 dólares (…) usted necesita 300 dólares para poder comer y 600 dólares para poder cubrir los gastos esenciales”, dijo a periodistas el investigador al término de un foro sobre el “colapso” del país.

Asimismo, señaló que, a pesar del aumento de salario básico integral otorgado por Nicolás Maduro entre septiembre y octubre, este monto hoy equivale a cinco dólares nada más debido a la hiperinflación y a la depreciación acelerada del bolívar.

“La mayoría de los venezolanos estamos en una situación de déficit, de carencia (…) en la cual todos estamos sometidos en una situación de precariedad hasta en lo que vas a comer”, sostuvo.

Explicó que el salario mínimo, que devenga la mayoría de trabajadores y todos los pensionistas del país, tiene “un déficit de 98 %” respecto al costo de la canasta básica alimentaria, pese a que la Constitución venezolana obliga a cubrir ese monto.

Cendas estima que cerca del 90 % de la población no es capaz de costear una buena alimentación, aun con la ayuda de las remesas que envían los casi 5 millones de venezolanos que abandonaron su país en los últimos años huyendo de la crisis.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó ayer que en términos absolutos Venezuela es el país donde más ha subido la desnutrición, que pasó de 2,9 millones de personas entre 2013-2015 a 6,8 millones en el periodo 2016-2018.

La ONU también estima que en medio de la crisis nacional 1 de cada 4 venezolanos requiere asistencia humanitaria urgente.

Con información de EFE

Post Views: 2.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaHiperinflaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda