• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cendas: Venezolanos necesitan de 600 dólares mensuales para cubrir necesidades básicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta alimentaria se ubica en Bs 2,5 millones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2019

Director del Cendas, Oscar Meza, explicó que el salario mínimo, que devenga la mayoría de trabajadores y todos los pensionistas del país, tiene “un déficit de 98 %” respecto al costo de la canasta básica alimentaria


El director del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), Oscar Meza, manifestó este miércoles que el salario actual de los venezolanos solo alcanza para cubrir el 2% de la canasta básica alimentaria.

Meza aseguró que los venezolanos necesitan cerca de 600 dólares mensuales para poder cubrir necesidades básicas.

“Una canasta alimentaria que está por el orden de los 300 dólares (…) usted necesita 300 dólares para poder comer y 600 dólares para poder cubrir los gastos esenciales”, dijo a periodistas el investigador al término de un foro sobre el “colapso” del país.

Asimismo, señaló que, a pesar del aumento de salario básico integral otorgado por Nicolás Maduro entre septiembre y octubre, este monto hoy equivale a cinco dólares nada más debido a la hiperinflación y a la depreciación acelerada del bolívar.

“La mayoría de los venezolanos estamos en una situación de déficit, de carencia (…) en la cual todos estamos sometidos en una situación de precariedad hasta en lo que vas a comer”, sostuvo.

Explicó que el salario mínimo, que devenga la mayoría de trabajadores y todos los pensionistas del país, tiene “un déficit de 98 %” respecto al costo de la canasta básica alimentaria, pese a que la Constitución venezolana obliga a cubrir ese monto.

Cendas estima que cerca del 90 % de la población no es capaz de costear una buena alimentación, aun con la ayuda de las remesas que envían los casi 5 millones de venezolanos que abandonaron su país en los últimos años huyendo de la crisis.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó ayer que en términos absolutos Venezuela es el país donde más ha subido la desnutrición, que pasó de 2,9 millones de personas entre 2013-2015 a 6,8 millones en el periodo 2016-2018.

La ONU también estima que en medio de la crisis nacional 1 de cada 4 venezolanos requiere asistencia humanitaria urgente.

Con información de EFE

Post Views: 2.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaHiperinflaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda