• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Censura informativa provocó asfixia de 55 medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios sin mordaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2018

El 2017 fue el inicio de mayor declive para los medios. De 26 periódicos que anunciaron la suspensión de sus publicaciones, solo han podido regresar 19


Más de 55 periódicos nacionales y regionales en todo el país dejaron de circular desde el 2013. Según informes del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela 39 medios impresos suspendieron la circulación de manera definitiva y otros 16 detuvieron su impresión pero continúan operando.

En este sentido el instituto explicó que la mayoría de los medios impresos se ha reinventado en el formato digital, pero la crisis ha provocado el cierre de 19 de estas empresas periodísticas. Por su parte los periódicos regionales son los que más se ven afectados por la crisis del país.

En los estados Trujillo, Sucre, Portuguesa y Apure no se hacen periódicos y en otros estados, los periódicos que representan a su entidad luchan para poder seguir circulando. Muchos han reducido sus páginas, otros han rebajado sus ediciones diarias a semanarios, o recurrieron a medidas drásticas, solo informan desde sus versiones web.

El 2017 fue el inicio de mayor declive para los medios. De 26 periódicos que anunciaron la suspensión de sus publicaciones, solo han podido regresar 19. El instituto informó que 14 diarios han debido cambiar su periodicidad para ahorrar materia prima.

Este mes se registaron varias protestas a nivel nacional del gremio periodístico por las limitaciones que han tenido a la hora de ejercer su trabajo, justo cuando se cumple un año de la insistencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se mantenga el derecho a la información y la libertad de expresión desde los medios del país.

Post Views: 3.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraTalCual


  • Noticias relacionadas

    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año

También te puede interesar

Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
abril 3, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar...
      octubre 28, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda