• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Central ASI: «En Venezuela ser sindicalista es sinónimo de delincuencia organizada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicalistas de ASI exigen recuperación del salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2023

De acuerdo con la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Justicia, las únicas «pruebas» promovidas por la Fiscalía contra los seis detenidos consistieron en capturas de pantalla y mensajes publicados en Twitter. La sindicalista Leida Mercela León considera que esta decisión intenta golpear al Foro de Diálogo Social mediado por la OIT


La presidenta de la Central de la Alianza Sindical Independiente (ASI) de Venezuela, Leida Marcela León, rechazó la sentencia recibida por seis líderes sindicales y activistas de derechos humanos, condenados a 16 años de prisión por supuestos delitos de «conspiración» y «asociación para delinquir».

En un comunicado difundido por la Central ASI, León criticó la decisión de la jueza del Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Juicio del Área Metropolitana de Caracas, al considerar que la sentencia dictada se trata de una «aberración jurídica».

La sindicalista argumentó que, gracias a esta decisión, se condena el ejercicio de la libertad sindical y la organización de grupos sindicales, que ahora serán considerados como actividades de delincuencia organizada.

«A través de la errónea aplicación e interpretación de una jueza, condenó el ejercicio de la libertad sindical. Es la confirmación de la criminalización y la judicialización del ejercicio sindical. De acuerdo con esta sentencia, en Venezuela, ser dirigente sindical es sinónimo de delincuencia organizada», sostuvo.

A raíz de esta decisión, que crea jurisprudencia en el sistema judicial venezolano, cualquier dirigente sindical corre el riesgo de ser arrestado y procesado por cargos similares sin haber cometido delito alguno, a juicio de León.

«Ser dirigente sindical no es un delito. A partir del 1° de agosto, todos los dirigentes sindicales, según la justicia injusta, quedamos expuestos a ser procesados y condenados por ejercer la libertad sindical, por el solo hecho de ser trabajadores y defensores de los derechos humanos de los trabajadores», destacó.

*Lea también: 130 ONG exigen libertad plena para los 33 de Carabobo y cese de la homofobia de Estado

La dirigente sindical también condenó el proceso judicial aplicado contra Alcides Bracho, Gabriel Blanco, Emilio Negrín, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Reynaldo, pues se produjo una sentencia sin elementos probatorios de culpabilidad en ninguno de los casos.

«No hay ni una prueba que haya demostrado la Fiscalía de que los imputados hayan estado incursos en hecho punible alguno. La jueza no individualizó las presuntas conductas, al no tener pruebas, no pudo demostrar ningún grado de participación de los dirigentes», explicó.

De acuerdo con la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Justicia, las únicas «pruebas» promovidas por la Fiscalía consistieron en capturas de pantalla y mensajes publicados en Twitter.

Para León, esta medida es un intento del oficialismo por levantar el Foro de Diálogo Social que se instaló con mediación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por lo que alertó tanto al ente internacional como a la Confederación Sindical Internacional (CSI), a la Confederación Sindical de las Américas (CSA) sobre la situación.

«La Sentencia emitida, en virtud de que la sentencia es un golpe al Foro de Diálogo Social, es una forma de intentar levantar el diálogo social, al condenar líderes sindicales de las centrales sindicales que están buscando soluciones en el diálogo social y no en la confrontación», acotó.

Post Views: 1.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Central ASIDDHHLeida Marcela Leónpresos polítcosSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda