• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Central de trabajadores ASI Venezuela rechaza el pago del salario por la Plataforma Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2021

Pago de salarios a través de la plataforma Patria vulnera la Ley Orgánica del Trabajo, los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y los Contratos colectivos vigentes


Organizaciones sindicales afiliadas a la Central de Trabajadores ASI Venezuela, emitieron este viernes un comunicado en el cual rechazan la migración, de manera unilateral por parte del régimen venezolano, del pago de salarios a la plataforma Patria.

De acuerdo con las asociaciones gremiales, la migración de los salarios al sistema oficialista “modifica las condiciones de trabajo” ya que la forma de pago en todo contrato de trabajo debe ser consensuada entre patrono y trabajadores o por los contratos colectivos.

A través de una nota de prensa, ASI Venezuela denunció que el cambio de las condiciones de trabajo “ha dejado una cadena de vulneraciones de derechos de los venezolanos”.

“En tiempos en que estamos en una mesa de diálogo en el Ministerio del Trabajo, es incoherente que se imponga una forma de pago sin consulta a las organizaciones sindicales, éste hecho vulnera la Ley Orgánica del Trabajo, los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo y los Contratos colectivos vigentes”, dijo.

La central sindical señaló que en la imposición del pago mediante el sistema Patria se detectaron diversas irregularidades, entre las que destacan: Mora y retardo en el pago en algunos casos hasta de 2 meses,  Suspensiones de salario, No descuento ni pago de cotizaciones de la seguridad social, No descuento ni pago de aportes a Cajas de ahorro, entre otras.

Agregaron que la plataforma patria hace un pago único, de esa manera se desconoce que conceptos incluye dicho monto. “El salario en los casos de trabajadores, que laboran como funcionarios públicos, y fuera de su horario son docentes; por ende, tienen 2 salarios de manera legal”.

“Con esta medida los trabajadores de las regiones y municipios quedan más vulnerables al ser centralizada la nómina, ya que la experiencia nos dice que no hay acceso a consulta ni peticiones a organismos nacionales, que solo atienden y dan respuesta a los patronos y no a las organizaciones sindicales, como ha ocurrido siempre en la Onapre”, señaló el comunicado.

*Lea También: CNE ha recibido 17.615 postulaciones para las elecciones del #21N

Aseguraron que el país se encuentra en un verdadero rezago tecnológico, con severos retrasos en materia de conectividad y colapso eléctrico, lo que coloca a los trabajadores en desventaja “porque no cuentan con las herramientas de última generación digital para hacer estos trámites y no existe otro mecanismo idóneo para hacer el trámite o el respectivo reclamo en caso de las omisiones que se producen”.

Asimismo, calificaron la migración del salario a la plataforma Patria como “improvisado”, a lo que agregaron que ha generado “muchas interrogantes”,  ya que el patrono no consultó previamente su aplicación, ni informó el proceso, ni realizó un instructivo.

“¿Los beneficios y derechos que se discutan en contratos colectivos y actas convenio, también los pagará la plataforma patria? ¿Qué ocurrirá con las prestaciones Sociales? ¿Quién es ahora el patrono? ¿La Plataforma Patria o el Banco de Venezuela? ¿A quién le reclamamos, las irregularidades en el pago?”, entre las preguntas que la organización gremial coloca en su comunicado.

“Una vez más somos víctimas de una política improvisada y sin consulta en materia salarial, de la que desconocemos sus beneficios, y los derechos que tenemos. Denunciamos y Rechazamos, ésta nueva violación a los Derechos Humanos, laborales y sindicales, incumpliendo las Recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la OIT”, agregaron en el documento.

Finalmente, la Central de Trabajadores expresó su solidaridad con todos los trabajadores del sector público, al tiempo que solicitaron al régimen de Nicolás Maduro “rectifique y corrija” la medida. “Ya que el salario es un derecho humano fundamental”, añadieron que los funcionarios públicos que ejecutan dichas medidas “tienen responsabilidad civil, penal y administrativa, pero además, se ha dejado a los trabajadores en estado de indefensión”.

Post Views: 3.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ASI VenezuelaPlataforma Patria


  • Noticias relacionadas

    • Anuncian pago del bono «Contra la guerra económica» para los jubilados
      enero 15, 2024
    • Anuncian pago del bono «Contra la guerra económica»: ¿Cuál es el monto?
      enero 12, 2024
    • Bono del Sistema Patria a la comunidad cristiana alcanza para un kilo de café
      junio 4, 2023
    • Jubilados de Pdvsa protestan en sede en Caracas y exigen pago de su fondo de pensiones
      octubre 18, 2022
    • Conozca la actualización de la Plataforma Patria para pagar la gasolina subsidiada
      septiembre 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

PCV y Central ASI Venezuela exigen que se tomen medidas contra el instructivo Onapre
agosto 5, 2022
Gobierno venezolano aceptó resolución de la OIT en beneficio de los trabajadores
noviembre 11, 2021
¿Cómo registrar sus vacunas en Patria para tener luz verde en el Semáforo Covid?
octubre 21, 2021
Venezuela está en la lista negra de la OIT por incumplimiento de convenios internacionales
mayo 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda