• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Centro Carter: La democracia en Venezuela «está en el aire» por falta de data electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro Carter en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2024

Jennie K. Lincoln, jefa de misión del Centro Carter que estuvo en Venezuela, advierte que la democracia en el país «está en el aire» debido a la falta de data que debe suministrar el CNE sobre mesas y centros electorales


La asesora principal del Centro Carter para América Latina, Jennie K. Lincoln, advirtió este jueves 1° de agosto que la democracia en Venezuela «está en el aire» debido a la «falta de transparencia» por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a que no han publicado las actas desglosadas que permitan tener pruebas concretas del triunfo del mandatario Nicolás Maduro en los comicios del domingo 28 de julio.

Lincoln, en entrevista concedida a W Radio, insistió en que las elecciones en Venezuela no se realizaron bajo estándares internacionales; haciendo énfasis en la falta de independencia y de imparcialidad por parte del CNE, al tiempo que consideró «chistoso» el señalamiento de Maduro sobre la presunta elaboración del informe un mes antes del proceso.

La jefa de misión del Centro Carter señaló que, si bien tenían contexto previo del evento -el cual estuvo incluido en el informe- no se podía saber sobre los resultados y eso se tenía que buscar el mismo día de la elección. Por eso, el papel de testigo es esencial porque así pueden tener el registro de la máquina y hacer el cotejo.

*Lea también: Centro Carter duda que TSJ haga peritaje independiente a resultados de presidenciales

A su juicio, tiene el CNE todavía oportunidad de poder calmar los ánimos en Venezuela al presentar una actualización de datos mientras publican la data desglosada. Dijo que la primera data va al ente electoral y luego se imprimen las copias a los partidos presentes en cada una de las mesas.

Si bien no dijo quién, a su juicio venció las elecciones, comparó lo sucedido en las elecciones de Panamá de 1989 con el fallecido general Manuel Antonio Noriega.

Señaló que no permitieron entrar a todos los testigos en todas las mesas y que tampoco tiene pruebas del presunto hackeo al sistema electoral durante la transmisión de la data.

Post Views: 2.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Jennie Lincoln


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda