• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Centro Carter: La injerencia política y gubernamental socavaron el CNE el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2021

La misión denunció también que las elecciones estuvieron marcadas por la propaganda coordinada a favor del gobierno, “fundamentalmente desde el aparato del Estado y mediante el uso partidista de sus instituciones”


“No se cumplieron los estándares básicos para las elecciones democráticas”, es una de las frases publicadas por el Centro Carter en su más reciente informe de la misión electoral en Venezuela para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

La misión del Centro concluyó que las disposiciones legales relativas a los medios de comunicación y la libertad de expresión, la inscripción de candidatos, la suspensión de derechos políticos, la financiación de los partidos políticos y las campañas electorales, no cumplen con los estándares internacionales básicos para elecciones democráticas.

El Centro Carter denunció que “la injerencia política y gubernamental socavaron el Centro Nacional Electoral”. Expresó que las elecciones estuvieron marcadas por la exclusión de muchos candidatos clave de la oposición, la sustitución arbitraria por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de los comités ejecutivos de los partidos de oposición y disidentes chavistas, así como el contexto general de represión política, con más de 250 presos políticos.

El texto también condena “el robo de las elecciones en Barinas: La reciente decisión del TSJ de suspender la totalización de los votos para la gobernación de Barinas y convocar nuevas elecciones para el estado en enero 2022, invocando la inhabilitación del candidato de la oposición Freddy Superlano, desconociendo el Decreto Presidencial del 31 de agosto de 2020, mediante el cual se concedieron indultos a 110 ciudadanos, entre los que se encontraba Superlano, es otro ejemplo de intromisión del TSJ en el desarrollo del proceso electoral”.

*Lea también: Andrés «Chola»: ¿Por qué en nuestros partidos siguen los mismos dirigentes desde hace 20 años?

El informe advierte que la Misión de Expertos señaló como preocupante el desarrollo de la jornada en el estado de Zulia, donde incluso se reportó el homicidio de una persona y agresiones contra observadores locales y periodistas.

El Centro Carter destacó como positiva la actitud de los votantes, la sociedad civil y las organizaciones de observación nacional “por su compromiso democrático durante el día de las elecciones y durante el período posterior a las elecciones.

La misión denunció también que las elecciones estuvieron marcadas por la propaganda coordinada a favor del gobierno, “fundamentalmente desde el aparato del Estado y mediante el uso partidista de sus instituciones”.

“El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI) ha publicado diariamente durante la campaña las etiquetas que más tarde serían difundidas por otros organismos gubernamentales, como ministerios e institutos oficiales. Estas etiquetas fueron también replicadas por la televisión estatal, a menudo desde el programa Con el mazo dando, dirigido por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y en el que comparece con cierta asiduidad el presidente de la República, Nicolás Maduro. Por medio de esta práctica, toda la maquinaria estatal ha resonado al unísono”, explica el informe.

Venezuela Preliminary Report 120321 Spanish by TalCual on Scribd

El informe explica cómo fue identificada la ejecución de este tipo de campañas utilizando una red de tuiteros que actuó de manera coordinada en la publicación y difusión de los mensajes propagandísticos: “Esta red es difícil de detectar porque no está formada exclusivamente por grupos de bots -programas que difunden mensajes de forma automatizada- sino por ciudadanos coordinados a través de las redes y remunerados por medio del Carnet de la patria, un programa del Estado para el abastecimiento de alimentos y el reparto de ayudas sociales”.

Cabe resaltar que el 2 de diciembre, apenas 11 días después de las elecciones, Twitter anunció que había suspendido 277 cuentas responsables de “amplificar hashtags y temas en apoyo del Gobierno y sus narrativas oficiales”. De acuerdo con este informe, algunos individuos de la red habrían autorizado a una aplicación denominada Twitter Patria a manejar sus cuentas con ese propósito.

La misión de expertos comenzó sus labores a mediados de octubre y estuvo presente en Venezuela del 7 al 27 de noviembre de 2021. Durante ese período analizó el contexto general de las elecciones y el cumplimiento del proceso electoral con los estándares internacionales con miras a futuras elecciones en Venezuela.

La misión del Centro Carter se centró en aspectos clave del proceso electoral venezolano, incluido el marco electoral legal; la efectividad y transparencia de los preparativos electorales; el entorno en el cual se llevó a cabo la campaña electoral, incluida la libertad de los medios de comunicación, respeto por los derechos de participación fundamentales; el uso de las redes sociales, incluido un análisis de la tendencias de la desinformación en redes; y la transparencia del CNE en relación al sistema electoral electrónico, inclusive durante la tabulación de resultados.

Post Views: 4.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovCentro CarterElecciones


  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda