• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Centro de DDHH en Nicaragua denunció al menos 10 nuevas detenciones arbitrarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 18, 2022

Al menos 10 opositores o sus familiares han sido detenidas «arbitrariamente» en Nicaragua. Organizaciones pro derechos humanos califican los arrestos de «represión» por parte del gobierno de Daniel Ortega 

Texto: Houston Castillo Vado


El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), con sede en Managua, denunció este viernes las “detenciones arbitrarias” de al menos 10 opositores al gobierno de Daniel Ortega.

Los detenidos son «allegados» a la organización Unión Democrática Renovadora (Unamos), fundada por el exvicepresidente Sergio Ramírez y la exguerrillera Dora María Téllez, quien se encuentra en prisión, informó el Cenidh.

Distintos medios nicaragüenses identificaron a dos de los detenidos como la esposa e hija de un opositor llamado Javier Alberto Álvarez Zamora, quien denunció persecución política y salió del país.

Al no ser encontrado, fueron detenidas su esposa, Jeannine Horvilleur Cuadra, y su hija, Ana Carolina Horvilleur, ambas de nacionalidad nicaragüense y francesa, expresó el opositor Álvarez Zamora en una denuncia que fue divulgada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, un organismo con sede en Costa Rica.

Los arrestos se dan a solo dos meses de las elecciones municipales en Nicaragua, donde se elegirán 153 autoridades locales de todo el país. Las elecciones presidenciales de 2021 fueron calificados como fraudulentos por la comunidad internacional porque Ortega detuvo a los principales líderes opositores antes de los comicios.

Pero Héctor Mairena, vocero de Unamos, dice que las detenciones no son «un asunto circunstancial ni coyuntural», sino una acción de «un régimen que se sustenta con la represión». Mairena señala que si bien Nicaragua está a dos meses de celebrar elecciones, no cree que eso defina esta «actitud represiva».

«Antes fue por las elecciones nacionales, después porque se acercaba el aniversario de abril de 2018. La dictadura desata en cualquier momento nuevas escaladas represivas», dijo Mairena a la VOA.

*Lea también: Gustavo Petro pide a Venezuela y Nicaragua que regresen a la OEA

“Un nuevo patrón represivo” en Nicaragua

De acuerdo con el Cenidh, en las últimas semanas han documentado “un nuevo patrón represivo” del gobierno del presidente Ortega que consiste en “acoso, persecución, amenazas y detenciones” en donde muchas familiares han resuelto no denunciar para evitar represalias mayores “que conduzcan a situaciones irreparables”.

“Este comportamiento delincuencial no tiene precedentes en la historia, posee los ribetes de un secuestro donde el secuestrador se apodera de víctimas inocentes, las toma como rehenes para lograr capturar a la persona a quien quieren secuestrar. Lo que supera la gravedad delictiva del secuestro extorsivo”, denunció el Cenidh en un comunicado de prensa.

¡No nos detendrán!

La dictadura de los Ortega Murillo ha desatado en las últimas dos semanas una embestida represiva contra nuestro partido Unamos. El acoso, la persecución, las amenazas se han incrementado considerablemente en distintos departamentos del país. pic.twitter.com/mlDLAnmD71

— Unamos (@unamosnica) September 14, 2022

El gobierno del presidente Daniel Ortega no se ha referido a los hechos, sin embargo durante el acto de las festividades patrias, relacionadas a los 201 años de independencia de Centroamérica, el mandatario sandinista dijo que continuarían luchando por lo que denominó “la paz” en el país.

El líder sandinista ha tildado en reiteradas ocasiones a los opositores de “terroristas” y los ha llamado “hijos de perra de los imperialistas”.

*Lea también: ONG aprueban informe sobre violaciones de DDHH en Nicaragua y piden más acciones

“Callarnos y destruirnos”

Las detenciones recientes buscan “callarnos y destruirnos”, pero “no lo lograrán”, dijo tras las detenciones la organización opositora Unamos, cuyos principales líderes están en la cárcel.

“En los 27 años de nuestra existencia, no han podido (…) aún con el encarcelamiento de gran parte de nuestra dirigencia y de la muerte en la cárcel de nuestro vicepresidente Hugo Torres”, sentenció Unamos, antes llamado Movimiento Renovador Sandinista.

Nicaragua vive una grave crisis sociopolíticas desde que estallaron protestas antigubernamentales en el 2018. Miles de opositores se han exiliado y han sido detenidas más de 180 personas por razones políticas, según organizaciones pro derechos humanos.

Post Views: 2.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro Nicaragüense de Derechos HumanosDaniel OrtegaNicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
      noviembre 15, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
noviembre 11, 2025
Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda