• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Centros comerciales de Barcelona se quedan sin locales abiertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2020

En la capital del estado Anzoátegui la desaparición de una gran cantidad de tiendas se debe al pago de alquileres, servicios públicos municipales y otros gastos que, enfrentados con las bajas ventas que se han estado generando, los ha hecho poco rentable


La merma en la afluencia de clientes en los centros comerciales se acentúa con el paso de los días, lo que a su vez ha hecho que cada vez queden menos locales abiertos. En Barcelona (Anzoátegui), las estructuras que antes se caracterizaban por exhibir todo pido de mercancías ahora se encuentran trabajando a media máquina.

El presidente de la Cámara de Comerciantes e Industriales de la jurisdicción, Wael Raad, señaló que aunque en otros tiempos representaba un sueño tener un negocio en los centros reconocidos, mantenerlos hoy resulta un dolor de cabeza.

Indicó que la desaparición de una gran cantidad de tiendas de los centros comerciales Único, La Llovizna, Las Tinajas e Ivon Center, ubicados en el bulevar 5 de Julio y que poseen más de 50 locales cada uno, se debe al pago de alquileres, servicios públicos municipales y otros gastos que, enfrentados con las bajas ventas que se han estado generando, los ha hecho poco rentable.

Manifestó que la mayoría de ellos no cumplen los horarios como antes.

Por ejemplo, en el Único sólo quedan una tienda de ropa de niños, un cyber, un local de accesorios de celular, uno de belleza y joyería. Los demás tienen anuncios de “se vende o alquila”.

Virtualidad

Raad señaló que la venta informal y el negocio a través de las redes sociales es lo que se ha puesto de moda para quienes desean exhibir sus mercancías. “Hoy en día resulta mejor meterse a buhonero, a vendedor informal porque te libra de impuestos y una gran cantidad de gastos. Hay quienes se van a lo virtual e irónicamente generan más ganancias”.

Información: El Tiempo

Post Views: 3.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiBarcelonaComercioEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda