• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2025

Centros de estudiantes de la USB, UCV, UMA, Unimet, ULA y la UCAB explicaron que la juramentación de Maduro carecía de validez, debido a que a la fecha el acta de totalización, adjudicación y proclamación» y las hojas complementarias de totalización de los comicios del 28 de julio no fueron publicados en Gaceta Electoral dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos electos


Representantes estudiantiles y movimientos Estudiantiles de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Monteávila (UMA), Universidad de los Andes (ULA) y Universidad Metropolitana (Unimet) comunicaron que rechazaban y desconocían “la juramentación ilegítima perpetrada por el gobierno de Nicolás Maduro” de este 10 de enero. “Sin totalización no puede haber juramentación”, comienza el texto. 

“En apoyo a lo expresado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, reafirmamos que de conformidad con los artículos 144 de la Ley de Procesos Electorales y 373 de su Reglamento General, el acto de totalización comprende la sumatoria de los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio de las mesas electorales, acto que hasta la actualidad no ha sido ejecutado por el Consejo Nacional Electoral. Las actas presentadas por el régimen carecen de fundamento y no representan la voluntad del pueblo venezolano”, señalan los centros estudiantiles.

*Lea también: Nicolás Maduro concreta juramentación: No pudieron impedir esta investidura

Aunado a lo anterior, las instituciones explicaron que el artículo 155 de la Ley de Procesos Electorales y el 395 de su Reglamento General fundamenta la publicación del «Boletín Final de Totalización», el «Acta de Totalización, Adjudicación y Proclamación» y las «Hojas Complementarias de Totalización», en forma tabulada, en la Gaceta Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos electos, publicación que no tuvo lugar antes de la juramentación, por lo que es ilegítima.

Centros de estudiantes rechazan toma de posesion de Maduro

El artículo 231 de la Carta Magna establece que «el candidato elegido tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento de la Asamblea Nacional» y, a falta del acto de totalización por parte del órgano electoral, la juramentación es contraria a la Constitución y las leyes electorales vigentes, apunta el comunicado. 

Por otro lado, expresaron que como estudiantes venezolanos defienden y representan la voluntad del pueblo, la cual se manifestó el pasado 28 de julio y eligió a Edmundo González Urrutia como su representante conforme a las actas que fueron recolectadas y expuestas, cuyas copias se encuentran en el Banco Central de la República de Panamá. “La voluntad del pueblo no escogió a Nicolás Maduro como presidente, por lo tanto, su juramentación carece de legitimidad de origen”.

Los centros universitarios solicitaron que cese la persecución a estudiantes y jóvenes venezolanos, exigieron la liberación de los miembros de las universidades que fueron detenidos arbitrariamente. 

“En esta nueva etapa de lucha seguimos junto a los venezolanos, en defensa de la restitución del orden constitucional y la democracia, de acuerdo al ejercicio legítimo a la protesta pacífica y en virtud del artículo 138 de la Constitución donde se establece que «toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos». Tenemos el deber de alzar nuestra voz hasta alcanzar este objetivo”, concluyen. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#10EneNicolás Madurotoma de posesiónUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda