• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sobre Chevron: La reacción de Nicolás
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2025

Chevron negocia con la administración Trump para continuar la perforación petrolera en Venezuela. Advierten que si salen del país, , la producción petrolera continuaría en manos de empresas chinas y rusas que no benefician a EEUU


El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, emitió una advertencia sobre la posible salida de la empresa del país, en días previos a que la licencia otorgada por Joe Biden esté a punto de expirar.

Chevron, que solo está autorizado a exportar petróleo venezolano a Estados Unidos, está bajo la presión de la administración Trump para detener las perforaciones.

Pero Wirth está negociando con Trump y se opone a la posible salida de Chevron de Venezuela por preocupaciones sobre la seguridad energética y la creciente influencia de China en el hemisferio occidental.

«Hemos visto esta estrategia antes en África, Latinoamérica y Asia Central», declaró Wirth a Maria Bartiromo el pasado domingo 4 de mayo. «Y China ha fortalecido su presencia, su influencia y su control sobre las economías y los gobiernos de todo el mundo, utilizando sus activos económicos y su posición para lograrlo», dijo.

Hecho que considero fundamental para que la administración de Trump tenga presente.

*Lea también: Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU

El presidente Donald Trump anunció inicialmente en febrero la cancelación de la licencia Chevron, calificando el acuerdo de Biden de «ineficaz e incumplido» y ordenó a las empresas petroleras estadounidenses que comenzaran a reducir su presencia en el país a partir del 1 de marzo.

No obstante, el mandatario estadounidense cambió de postura y extendió la licencia hasta el 27 de mayo, según reportó CNBC y que cualquier país que compre petróleo venezolano pague un arancel del 25% al ​​comerciar con Estados Unidos.

Pese a esto, el CEO de Chevron advirtió que si la compañía suspende las perforaciones petroleras, habrá profundas implicaciones para la seguridad nacional y energética. 

En ese mismo sentido, añadió: «Las refinerías de la Costa del Golfo están diseñadas para procesar ese tipo específico de petróleo, por lo que es fundamental para la seguridad energética de Estados Unidos. Los cambios en las normas implican que el petróleo no fluirá a Estados Unidos ahora, lo que nos hace menos seguros».

También recordó que China es el principal comprador de petróleo venezolano y afirmó que esas relaciones pueden impulsar aún más el comercio entre estas naciones.

Mencionó que si Chevron detiene sus operaciones, eso crearía un vacío que las empresas chinas y rusas podrían llenar. «Somos la única empresa estadounidense que permanece presente en Venezuela, que se encuentra justo al otro lado del Golfo de América frente a nuestro país», dijo. 

Y si nos fuéramos, como han hecho otros, la producción petrolera continuaría y las empresas estadounidenses serían reemplazadas por empresas de otros países. Históricamente, estas han sido empresas chinas, rusas y otras que no necesariamente benefician a Estados Unidos, ya que su hemisferio sería cedido a empresas de otros países con los que no tenemos el mismo tipo de relaciones.

Chevron exporta alrededor de 240.000 barriles por día de crudo desde sus operaciones en Venezuela, más de una cuarta parte de toda la producción petrolera del país.

Con información de Fox

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronDonald TrumpEEUUPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra su embajada en Caracas
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
      octubre 7, 2025
    • Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre, por Richard Casanova
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
    • Bahía de cochinos 2, por Jesús Elorza

También te puede interesar

New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda