• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CEO de Chevron afirma que revocar licencia en Venezuela daría más poder a Rusia y China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Wirth CEO de Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2025

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, defendió que la licencia que le permite operar en Venezuela a la compañía estadounidense no sea revocada. El funcionario dijo que salir del país podría dar más presencia en el mercado petrolero a países como Rusia y China 


El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, defiende que la licencia que le otorga el Departamento del Tesoro de EEUU a la petrolera para operar en Venezuela no sea revocada. En ese sentido, dijo que una medida de este tipo representaría más poder para China o Rusia. 

El ejecutivo expresó a Financial Times que la compañía se comprometería con la Casa Blanca, después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijera que la licencia debía reconsiderarse.

Wirth aseguró que Chevron operaría de conformidad con la ley estadounidense y “se mantendría al margen de la política” y agregó que la eventual salida de Venezuela de la petrolera estadounidense ocasionaría una expansión de las compañías petroleras estatales de países rivales

“En Venezuela, en particular, lo que se ha visto es que cuando los países de occidente se van, se ha visto a empresas de China, de Rusia, aumentar su presencia como resultado”, advirtió.

*Lea también: Bloomberg: Chevron declaró impuestos en Venezuela, pese a las sanciones

El CEO añadió que estudios de terceros sugirieron que la economía venezolana se vería afectada si Chevron sale del país y que podría impulsar flujos migratorios hacia EEUU. Una declaración hecha poco antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, enviara a su encargado de misiones especiales, Richard Grenell, a Venezuela, el viernes 31 de enero, con el objetivo de discutir un acuerdo para la repatriación de los deportados.

Chevron ha operado en Venezuela durante casi un siglo y sus licencias petroleras se han extendido varias veces (incluso durante la primera administración de Trump). En 2022 la administración de Joe Biden, expresidente de EEUU, otorgó una licencia que autorizaba a Chevron a expandir sus negocios en Venezuela como una muestra de buena fe para mejorar las condiciones democráticas en la gestión de Nicolás Maduro.

En octubre de 2023 se levantaron amplias sanciones al sector petrolero venezolano, lo que permitió a las empresas hacer negocios con Petróleos de Venezuela. Las sanciones se volvieron a imponer en abril de 2024, aunque se mantuvieron en vigor las licencias de exención individuales, incluida la de Chevron, dicha licencia ha permitido a la petrolera estadounidense aumentara su producción en Venezuela a unos 200.000 barriles diarios.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUUPetróleo venezolano


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda