• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEO de Chevron cuestiona a Trump por la reciente revocación de licencias en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Wirth CEO de Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 11, 2025

Mike Wirth, CEO de Chevron insta a adoptar una política energética estadounidense duradera y no con cambios extremos, los cuales han tenido un impacto directo en la petrolera estadounidense


A Chevron le gustaría ver durabilidad en la política energética de Estados Unidos en lugar de oscilaciones de un extremo a otro, dijo el lunes 10 de marzo el presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense Mike Wirth.

Las primeras semanas del presidente de Estados Unidos Donald Trump en su segundo mandato han estado marcadas por una rápida revisión del gobierno y la reversión de muchas de las políticas energéticas de la administración anterior, reseñó la agencia Reuters.

Muchos de esos cambios de políticas se han producido mediante órdenes ejecutivas del presidente y no mediante legislación. Los cambios de política han tenido un impacto directo en Chevron.

A fines del mes pasado, Trump dijo que pondría fin a una licencia otorgada a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo. La medida se hizo efectiva durante este mes de marzo a través de una resolución de la OFAC del Departamento del Tesoro de EEUU y le otorgó a la petrolera sólo 30 días para desmantelar operaciones en el país.

«Pasar de un extremo a otro no es la estrategia política adecuada», dijo Wirth en la conferencia de energía CERAWeek en Houston.
«Hemos asignado capital que está disponible desde hace décadas, por lo que realmente necesitamos una política consistente y duradera».

Los permisos para proyectos energéticos son un ejemplo en el que el sector necesita una política consistente, afirmó Wirth.

*Lea también: Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron

«Necesitamos ver algo de esto en la legislación para que sea más duradera y no corra el riesgo de ser reorientada en otra dirección por una futura administración».

La producción de petróleo y gas de Chevron con los mayores retornos estuvo desproporcionadamente orientada hacia Estados Unidos, dijo.

El director ejecutivo reiteró que el segundo mayor productor de petróleo aumentará la producción en el Golfo de América (utilizando el término que Trump ordenó para el cuerpo de agua conocido internacionalmente como el Golfo de México) durante los próximos años a 300.000 barriles diarios (b/d), frente a los 200.000 b/d del año pasado.

Agregó que Chevron pronto alcanzará 1 millón de b/d en la cuenca Pérmica, el principal yacimiento petrolífero de Estados Unidos, después de lo cual la compañía estabilizará el crecimiento en el campo de esquisto y se concentrará en generar flujo de caja libre.
Wirth dijo que esperaba que la industria continuara invirtiendo en Asia, donde hay mejores perspectivas económicas que en Europa.

Con información de Reuters

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 3.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronDonald TrumpMike WirthOFAC


  • Noticias relacionadas

    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Trump afirma que en «narcolanchas» destruidas había droga para matar a 25.000 personas
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda