• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEO de Chevron cuestiona a Trump por la reciente revocación de licencias en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Wirth CEO de Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 11, 2025

Mike Wirth, CEO de Chevron insta a adoptar una política energética estadounidense duradera y no con cambios extremos, los cuales han tenido un impacto directo en la petrolera estadounidense


A Chevron le gustaría ver durabilidad en la política energética de Estados Unidos en lugar de oscilaciones de un extremo a otro, dijo el lunes 10 de marzo el presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense Mike Wirth.

Las primeras semanas del presidente de Estados Unidos Donald Trump en su segundo mandato han estado marcadas por una rápida revisión del gobierno y la reversión de muchas de las políticas energéticas de la administración anterior, reseñó la agencia Reuters.

Muchos de esos cambios de políticas se han producido mediante órdenes ejecutivas del presidente y no mediante legislación. Los cambios de política han tenido un impacto directo en Chevron.

A fines del mes pasado, Trump dijo que pondría fin a una licencia otorgada a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo. La medida se hizo efectiva durante este mes de marzo a través de una resolución de la OFAC del Departamento del Tesoro de EEUU y le otorgó a la petrolera sólo 30 días para desmantelar operaciones en el país.

«Pasar de un extremo a otro no es la estrategia política adecuada», dijo Wirth en la conferencia de energía CERAWeek en Houston.
«Hemos asignado capital que está disponible desde hace décadas, por lo que realmente necesitamos una política consistente y duradera».

Los permisos para proyectos energéticos son un ejemplo en el que el sector necesita una política consistente, afirmó Wirth.

*Lea también: Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron

«Necesitamos ver algo de esto en la legislación para que sea más duradera y no corra el riesgo de ser reorientada en otra dirección por una futura administración».

La producción de petróleo y gas de Chevron con los mayores retornos estuvo desproporcionadamente orientada hacia Estados Unidos, dijo.

El director ejecutivo reiteró que el segundo mayor productor de petróleo aumentará la producción en el Golfo de América (utilizando el término que Trump ordenó para el cuerpo de agua conocido internacionalmente como el Golfo de México) durante los próximos años a 300.000 barriles diarios (b/d), frente a los 200.000 b/d del año pasado.

Agregó que Chevron pronto alcanzará 1 millón de b/d en la cuenca Pérmica, el principal yacimiento petrolífero de Estados Unidos, después de lo cual la compañía estabilizará el crecimiento en el campo de esquisto y se concentrará en generar flujo de caja libre.
Wirth dijo que esperaba que la industria continuara invirtiendo en Asia, donde hay mejores perspectivas económicas que en Europa.

Con información de Reuters

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 3.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronDonald TrumpMike WirthOFAC


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
      agosto 14, 2025
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
agosto 7, 2025
Partido Comunista asegura que «acuerdos secretos» con Chevron violentan la Constitución
agosto 5, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda