• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cepal espera que la economía venezolana crezca un 5% en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crecimiento del PIB proyectado por Cepal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 27, 2022

Las expectativas de Cepal para la región, en conjunto, empeoraron al caer del estimado 2,1% a un 1,8%. Las causas guardan estrecha relación con las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó una actualización de sus estimaciones para la economía de la región tras evaluar los primeros cuatro meses del año, en las cuales Venezuela mejoró las expectativas que se tenían previstas a inicios de 2022.

Concretamente, el organismo internacional cree, a raíz del panorama económico actual, que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá un 5% para el cierre del año.

Esto implica una mejora sustancial frente a las expectativas previas, pues aunque se esperaba un incremento del PIB por primera vez desde el 2013, este repunte se proyectaba en apenas un diminuto 1%.

Sin embargo, este 5% representa una cantidad ínfima de incremento al compararla con la masiva contracción sufrida en los últimos años, especialmente en 2020, cuando la pandemia y la gestión chavista impulsaron una caída en torno al 30%.

Crecimiento PIB según Cepal

De acuerdo con la Cepal la economía venezolana no habría crecido durante 2021. Por el contrario, afirmaron que el PIB cayó nuevamente ese año, con un 4% para sumar a los 8 años de contracción continua.

Por lo tanto, de acuerdo con la data que maneja la Cepal, 2022 sería finalmente un año de crecimiento, por primera vez en casi una década, pues fue en el 2013 la última vez que se estimó una mejoría en el PIB nacional.

Estos datos contrastan con los números que maneja el chavismo, que argumentó un crecimiento durante 2021, pese a que solo mostraron cifras del último trimestre del año, según las cuales, la actividad económica habría crecido en torno al 7%.

*Lea también: La Venezuela que «no se arregló»: El colapso de la industria nacional

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que no tiene relación con el chavismo, también abogó por un incremento en la economía en torno al 6,8% para el cierre del año.

El crecimiento proyectado por la Cepal tiene aun más peso al considerar que empeoraron las previsiones para la región. De otros países se espera un peor rendimiento, mientras que para Venezuela mejoraron las expectativas.

De hecho, a nivel porcentual, Venezuela es una de las economías que más crecerá, aunque mucho tiene que ver el pequeño tamaño que mantiene actualmente. La Cepal afirma que las economías con mayor expansión serán Panamá (6,3 %), República Dominicana (5,3 %), Venezuela (5 %), Colombia (4,8 %), Guatemala (4,2 %), Honduras (4,1 %) Uruguay (3,9 %), Costa Rica (3,7 %) y Bolivia (3,5 %).

Figuran con crecimiento menos generoso Cuba (3,4 %), El Salvador (3 %), Argentina (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %), Nicaragua (2,5 %), México (1,7 %) y Chile (1,5 %), mientras que los países que menos crecerán serán Paraguay (0,7 %), Haití (0,6 %) y Brasil (0,4 %).

Por otra parte, las expectativas para la región, en conjunto, empeoraron al caer del estimado 2,1% a un 1,8%. Las causas guardan estrecha relación con las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Post Views: 4.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepalcrecimiento económicoPIB


  • Noticias relacionadas

    • OVF prevé caída de hasta 7,5% del sector petrolero en 2025 sin licencia de Chevron
      febrero 28, 2025
    • En 2024 la actividad económica de Venezuela registró una expansión de 3,9%, según el OVF
      enero 21, 2025
    • EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
      diciembre 27, 2024
    • Venezuela 2024: economía cierra con mejores cifras, futuro político sigue siendo incierto
      diciembre 24, 2024
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires

También te puede interesar

Venezuela a cuatro velocidades: la desigualdad económica en el país (y III)
diciembre 16, 2024
¿Cómo determinarán los mercados emergentes el crecimiento mundial?
noviembre 28, 2024
El petróleo de Venezuela «manda» ante cualquier escenario político que surja en EEUU
octubre 30, 2024
Fedecámaras Anzoátegui espera un repunte económico para el último trimestre de 2024
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez...
      mayo 20, 2025
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga...
      mayo 20, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda