• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cepaz registró 20 femicidios en marzo y exige crear casas de abrigo para mujeres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepaz registra femicidios en marzo Utopix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2021

Desde Cepaz exigen que el gobierno chavista empiece a tomar cartas en el asunto en materia de políticas públicas, entre las cuales destacan la apertura de casas de abrigo para dar cobijo a las mujeres en situación de vulnerabilidad


El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 20 femicidios durante marzo, lo que equivale al homicidio de una mujer cada 27 horas, en promedio.

De esta manera, según el informe del Cepaz, el primer trimestre de 2021 cierra con un balance de 60 femicidios, tras registrar 18 en enero, 22 en febrero y 20 en marzo.

En el extranjero, por otra parte, se registraron nueve muertes violentas de venezolanas, la mayoría en Colombia y Perú. El trimestre cerró con 25 casos de venezolanas asesinadas en el exterior.

La oficial de Incidencia del Cepaz, Sara Fernández, declaró que al recopilar la data es importante tener en cuenta los fenómenos asociados, que permiten definir el contexto de cada caso.

En este sentido, Cepaz destacó en marzo que las víctimas principalmente se encontraban en el rango de edad de entre 22 y 36 años, además de que en el 30% de estos hechos, la mujer tenía o había tenido algún tipo de convivencia con su agresor.

Otro dato esencial sobre la cifra de femicidios en marzo es que, en un 70% de los crímenes, el agresor está en fuga y no ha sido detenido ni procesado. Esto refleja la inacción del Estado a la hora de abordar la violencia de género, explicada a través de la ausencia de políticas públicas eficientes, que generan desconfianza en las víctimas de violencia.

*Lea también: Américo De Grazia: La oposición va a participar en las regionales pero no le hablan claro al país

Fernández explica que el femicidio es la última fase de un ciclo de violencia que se presenta a través de agresión psicológica, física o patrimonial, que no suele ser denunciada porque las mujeres desconfían del sistema judicial e incluso creen que al hacerlo se colocarán a sí mismas en situaciones de mayor vulnerabilidad.

«Es alarmante que de todos los femicidios reportados, más del 90% no cuentan con denuncia previa aunque lo más probable es que sí existía un ciclo de violencia. Nos hace ver que existe una falsa de confianza, de motivación de la víctima de denunciar hechos porque creen que incluso la denuncia puede ponerlas en una situación de vulnerabilidad. Cuando denuncian, sienten que no es seguro para ellas», explicó en una entrevista en Unión Radio.

Por este motivo, desde Cepaz exigen que el gobierno chavista empiece a tomar cartas en el asunto en materia de políticas públicas y haga cumplir la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que contempla mecanismos como el establecimiento de casas de abrigo para dar cobijo a las mujeres en situación de vulnerabilidad. A 14 años de haber publicado la ley, Cepaz denuncia que no queda ni siquiera una casa de abrigo operativa en el país.

«Algo que hemos solicitado constantemente es que se creen casos de abrigo a donde las mujeres puedan acudir. No contamos información de que ninguna casa de abrigo esté funcionando y este es un gran obstáculo para que se sientan motivadas a hacer la denuncia y luego estar protegidas», insistió.

Además, resaltó la necesidad de publicar cifras oficiales sobre femicidios en Venezuela, las cuales no han sido actualizadas desde 2016, pese a que es determinante para dar forma a políticas públicas que respondan a esta situación.

Post Views: 2.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepazfemicidios


  • Noticias relacionadas

    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • En los primeros días de enero ocurrió un femicidio cada 33 horas, según Cepaz
      enero 17, 2025
    • Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
      noviembre 1, 2024
    • Un mes de «terror de Estado»: represión fue más intensa y letal que en protestas pasadas
      agosto 30, 2024
    • Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
      agosto 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
ONG Utopix registró 32 femicidios en los dos primeros meses del 2024
marzo 29, 2024
Maduro garantiza protección a mujeres sin mencionar los 201 femicidios en 2023
marzo 22, 2024
Utopix: 20 femicidios consumados se registraron durante enero de 2024
febrero 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda