• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cepaz registró cinco femicidios consumados durante la primera semana de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepaz registra femicidios en marzo Utopix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2023

Cepaz considera necesaria una data confiable, que no solo refleje la cantidad de víctimas sino las causas específicas de los femicidios, así como los fenómenos asociados y los avances en la investigación en cada uno de los casos


El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó cinco femicidios consumados y dos frustrados en Venezuela durante la primera semana deCepaz considera necesaria una data confiable, que no solo refleje la cantidad de víctimas sino las causas específicas de los femicidios, mayo. Esto se tradujo en una acción femicida cada 24 horas en el país.

Durante la primera semana de abril de 2023, el Observatorio registró cuatro femicidios frustrados y otros cuatro consumados. Por su parte, la ONG Utopix contabilizó 47 femicidios en todo el país en los tres primeros meses del año.

La organización recordó que estos datos deberían estar publicados en un sistema nacional de estadísticas formal, con el que las autoridades competentes «podrían tomar medidas para prevenir y erradicar este tipo de violencia».

«Sin embargo, la realidad en Venezuela es otra. Desconocemos si la información sobre los femicidios que suceden en país se registra de manera rigurosa, pero ciertamente las estadísticas no son de libre acceso y el plan nacional para la prevención de la violencia contra las mujeres tampoco es del conocimiento público», señaló Cepaz.

La ONG considera necesaria una data confiable, que no solo refleje la cantidad de víctimas sino las causas específicas de los femicidios, así como los fenómenos asociados y los avances en la investigación en cada uno de los casos, para construir políticas efectivas de prevención de la violencia femicida.

Durante 2022, el Observatorio de Cepaz registró 282 casos de femicidios consumados en Venezuela y 120 casos de femicidios frustrados. Hubo en promedio una acción femicida cada 26 horas. De esta cifra, 37 casos correspondieron a niñas.

Post Views: 5.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazfemicidiosViolencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025
      noviembre 19, 2025
    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • En los primeros días de enero ocurrió un femicidio cada 33 horas, según Cepaz
      enero 17, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea realizó caminata contra la violencia hacia la mujer
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García

También te puede interesar

Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
noviembre 1, 2024
Un mes de «terror de Estado»: represión fue más intensa y letal que en protestas pasadas
agosto 30, 2024
Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
agosto 28, 2024
Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos seis aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda