• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cepaz registró cuatro femicidios consumados en la primera semana de abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidios Utopix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2023

El Observatorio de Cepaz documentó 282 casos de femicidios consumados en Venezuela durante 2022, lo que significó una acción femicida cada 26 horas. De esta cifra, 37 casos correspondieron a niñas, que junto a las mujeres de 70 a 85 años (14 casos), constituyeron los grupos etarios más vulnerables


En los primeros siete días del mes de abril de 2023, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró cuatro femicidios consumados y cuatro frustrados en todo el país.

Según Cepaz, cada 21 horas ocurrió una acción femicida en la primera semana de abril.

A juicio del Centro, «para una efectiva prevención de los femicidios, último eslabón de la cadena de violencia contra las mujeres, la mirada no debe estar puesta solamente en la cantidad de casos, sino también sobre los fenómenos sociales asociados a los femicidios, sobre los que hay que exigir una intervención del Estado».

*Lea también: Cepaz documentó seis femicidios en la primera semana de febrero

Antes de que ocurra el femicidio, se recordó, hay todo un ciclo y distintas etapas de violencia sobre las cuales se debe actuar de manera transversal. «La perspectiva de género debe incorporarse desde todas las competencias del Estado, para poder abordar efectivamente la situación que gira alrededor de los femicidios con un enfoque multisectorial, interdisciplinario e interinstitucional», alertó Cepaz.

El Observatorio de Cepaz documentó 282 casos de femicidios consumados en Venezuela durante 2022, lo que significó una acción femicida cada 26 horas. De esta cifra, 37 casos correspondieron a niñas, que junto a las mujeres de 70 a 85 años (14 casos), constituyeron los grupos etarios más vulnerables.

Además, registraron 79 casos de venezolanas en el exterior que fueron víctimas de femicidios. El 58,2% de los casos ocurrió en Colombia y 16,5%, en Perú. El 50,6% de las víctimas eran menores de 31 años.

La organización, a través de la Alianza Unidas por Ti, dispone de varios números para atención psicosocial y legal a aquellas niñas, adolescentes y mujeres que sufren violencia basada en género. Si sufres algún tipo de violencia, puedes comunicarte a 0414-3281196, 0412-9857790 o al 0424-1831025.

📲Puedes llamar de lunes a sábados por teléfono al servicio de la alianza #UnidasporTi de atención psicolegal a mujeres víctimas de violencia

🗣️Este servicio es impulsado por la @UEenVenezuela

🫂¡No estás sola! pic.twitter.com/pPMASjhYhn

— Cepaz (@_CEPAZ) April 9, 2023

Post Views: 6.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepazfemicidios


  • Noticias relacionadas

    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • En los primeros días de enero ocurrió un femicidio cada 33 horas, según Cepaz
      enero 17, 2025
    • Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
      noviembre 1, 2024
    • Un mes de «terror de Estado»: represión fue más intensa y letal que en protestas pasadas
      agosto 30, 2024
    • Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
      agosto 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
ONG Utopix registró 32 femicidios en los dos primeros meses del 2024
marzo 29, 2024
Maduro garantiza protección a mujeres sin mencionar los 201 femicidios en 2023
marzo 22, 2024
Utopix: 20 femicidios consumados se registraron durante enero de 2024
febrero 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda