• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cepaz registró una acción femicida cada 24 horas en los primeros siete días de septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Femicidios femicidio Cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2023

Durante los primeros siete meses del año, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró 160 femicidios consumados y 93 en grado de frustración en Venezuela. En promedio, se contabilizó una acción femicida cada 19 horas y 55 niños y niñas quedaron huérfanos por este delito contra la mujer


El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó tres femicidios consumados y cuatro en grado de frustración durante los primeros siete días del mes de septiembre por lo que, en promedio, hubo una acción femicida cada 24 horas.

Cepaz insistió en que la comprensión del feminicidio o femicidio depende «de la existencia de información mediante registros detallados y fiables que permitan identificar las características de la víctima, el victimario, la relación entre ellos, el entorno, las motivaciones y las pautas de comportamiento, entre otros aspectos».

Durante los primeros siete meses del año, la organización registró 160 femicidios consumados y 93 en grado de frustración en Venezuela. En promedio, se contabilizó una acción femicida cada 19 horas y 55 niños y niñas quedaron huérfanos por este delito contra la mujer. Los estados Zulia (20 casos), Miranda (17), Lara (17), Distrito Capital (17), Anzoátegui (11) y Bolívar (10) fueron las entidades donde se registraron la mayor cantidad de femidicios consumados.

El mayor porcentaje de víctimas (40,6%) durante los primeros siete meses de año eran mujeres en edades comprendidas entre 19 a 45 años. Cepaz advirtió sobre el aumento de la violencia femicida contra niñas y adolescentes, pues se contabilizó que 10,6% de los femicidios consumados fueron contra niñas menores de 11 años. Otro 6,9% eran menores de cinco años y 8,8% de las víctimas eran adolescentes entre 12 a 17 años.

El Centro también reiteró que tanto las investigaciones, como la recolección de datos y su análisis, «son fundamentales para evaluar la situación de la violencia contra las mujeres y desde sus resultados realizar propuestas para las diferentes intervenciones del Estado venezolano».

Post Views: 3.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepazfemicidios


  • Noticias relacionadas

    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • En los primeros días de enero ocurrió un femicidio cada 33 horas, según Cepaz
      enero 17, 2025
    • Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
      noviembre 1, 2024
    • Un mes de «terror de Estado»: represión fue más intensa y letal que en protestas pasadas
      agosto 30, 2024
    • Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
      agosto 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
ONG Utopix registró 32 femicidios en los dos primeros meses del 2024
marzo 29, 2024
Maduro garantiza protección a mujeres sin mencionar los 201 femicidios en 2023
marzo 22, 2024
Utopix: 20 femicidios consumados se registraron durante enero de 2024
febrero 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda