• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Cepaz registró una acción femicida cada 24 horas en los primeros siete días de septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Femicidios femicidio Cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2023

Durante los primeros siete meses del año, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró 160 femicidios consumados y 93 en grado de frustración en Venezuela. En promedio, se contabilizó una acción femicida cada 19 horas y 55 niños y niñas quedaron huérfanos por este delito contra la mujer


El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó tres femicidios consumados y cuatro en grado de frustración durante los primeros siete días del mes de septiembre por lo que, en promedio, hubo una acción femicida cada 24 horas.

Cepaz insistió en que la comprensión del feminicidio o femicidio depende «de la existencia de información mediante registros detallados y fiables que permitan identificar las características de la víctima, el victimario, la relación entre ellos, el entorno, las motivaciones y las pautas de comportamiento, entre otros aspectos».

Durante los primeros siete meses del año, la organización registró 160 femicidios consumados y 93 en grado de frustración en Venezuela. En promedio, se contabilizó una acción femicida cada 19 horas y 55 niños y niñas quedaron huérfanos por este delito contra la mujer. Los estados Zulia (20 casos), Miranda (17), Lara (17), Distrito Capital (17), Anzoátegui (11) y Bolívar (10) fueron las entidades donde se registraron la mayor cantidad de femidicios consumados.

El mayor porcentaje de víctimas (40,6%) durante los primeros siete meses de año eran mujeres en edades comprendidas entre 19 a 45 años. Cepaz advirtió sobre el aumento de la violencia femicida contra niñas y adolescentes, pues se contabilizó que 10,6% de los femicidios consumados fueron contra niñas menores de 11 años. Otro 6,9% eran menores de cinco años y 8,8% de las víctimas eran adolescentes entre 12 a 17 años.

El Centro también reiteró que tanto las investigaciones, como la recolección de datos y su análisis, «son fundamentales para evaluar la situación de la violencia contra las mujeres y desde sus resultados realizar propuestas para las diferentes intervenciones del Estado venezolano».

Post Views: 801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepazfemicidios


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Cepaz registra 160 femicidios consumados en los primeros siete meses del año
      septiembre 11, 2023
    • Cepaz: Prevención del femicidio en Venezuela requiere verdaderas estadísticas
      agosto 1, 2023
    • ONG Utopix contabiliza 99 femicidios durante el primer semestre de 2023
      julio 17, 2023
    • Cepaz denuncia una «persecución sofisticada» del gobierno de Maduro contra la población
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
Petro convoca consejo de seguridad para combatir femicidios y trata de personas
mayo 17, 2023
Cepaz registró cinco femicidios consumados durante la primera semana de mayo
mayo 13, 2023
Los infanticidios en el país son una consecuencia de la «desprotección»
abril 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda