• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hasta $1.500 gastan migrantes en ruta San Andrés-Nicaragua sin garantía de llegar a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 23, 2022

El jefe del Comando específico de San Andrés y Providencia de la Armada colombiana dijo que tan solo en el mes de agosto detectaron entre 400 y 600 migrantes que intentaban usar la isla para llegar a Nicaragua. De ese grupo, 130 fueron rescatados por las autoridades colombianas en una travesía por mar fracasada. Explicó que los tratantes hacen que los migrantes simulen ser turistas para llegar a la isla de San Andrés


El contralmirante de la Armada de Colombia Hernando Mattos, jefe del Comando específico de San Andrés y Providencia, confirmó este martes 23 de agosto que los migrantes (en su mayoría venezolanos) están usando esa isla con el fin de hacer puente para llegar a Nicaragua y continuar su travesía hacia Estados Unidos. Para eso invierten cerca de 1.500 dólares entre el boleto aéreo y el cupo en una lancha que los lleve hasta el país centroamericano.

En entrevista concedida al Toque de Diana del Circuito FM Center, el contralmitante Mattos señaló que, de acuerdo a las conversaciones que han sostenido con varias personas rescatadas por las Fuerzas Armadas de Colombia en travesías fallidas, solo en agosto se detectó un grupo de entre 400 y 600 migrantes que llegaron a San Andrés para continuar su viaje hasta Estados Unidos.

Hasta el momento han rescatado a 130 migrantes.

Resaltó el jefe militar que para llegar a San Andrés necesariamente hay que hacerlo por avión y estas personas, que pretenden usar ese territorio insular como punto para continuar su viaje, simulan ser turistas que siguen los requerimientos de las autoridades: boleto de avión ida y vuelta; alojamiento en posadas y contrato de paquetes turísticos.

Estos, al parecer, ya son «contratados» previamente por los migrantes, quienes contactan a «personas inescrupulosas» que hacen la simulación de un viaje de vacaciones para luego llevar a cabo la peligrosa travesía.

*Lea también: Migración venezolana en Colombia creció 34% en seis meses

Mattos advirtió que el engaño es el primer peligro al que se exponen los migrantes porque muchos, cuando llegan a San Andrés, ya sienten un estado de abandono porque nadie los recibe en la terminal aérea y es ahí donde empiezan a buscar quién les servirá de transporte en unas lanchas que tampoco cumplen las condiciones de seguridad, a pesar de que les aseguran que cuentan con todos los implementos necesarios.

Relató que estas embarcaciones usan un solo motor, no tienen chalecos ni sistema de comunicación. Estos, según dijo, salen en horas de la noche para llevar a los migrantes y atravesar las condiciones fuertes que puede tener el mar Caribe, exponiéndose a volcamientos o accidentes e incluso, a la detención, devolución o expulsión de los migrantes de San Andrés.

El contralmirante Mattos alertó que muchas personas de San Andrés engañan a los migrantes al decirles que los llevarán a Nicaragua, pero los dejan en unos cayos al sur de la isla y allí los abandonan. Refirió que pescadores recientemente informaron que a un grupo de 40 personas, donde había mujeres con bebés en brazos, los dejaron varados.

Señaló que hasta el momento solo tienen conocimiento de dos accidentes marítimos con los migrantes. Uno de ellos se supo por familiares de los desaparecidos que están en Nicaragua, quienes refirieron que las 18 personas que viajaban en una lancha con destino a ese país centroamericano no llegaron a su destino. Su embarcación se volcó y chocó con unos arrecifes, se informó entonces.

*Lea también: Al menos 14 migrantes venezolanos murieron en accidente de tránsito en Nicaragua

De ese grupo de 18 personas, al menos tres eran venezolanas y una ecuatoriana.

El otro caso fue que la lancha se quedó sin motor en el mar y la corriente los arrastró a Costa Rica, desde donde las autoridades se comunicaron con el Comando Específico de San Andrés y Providencia luego que los viajeros dijeran el punto de inicio del viaje.

Para finalizar, comentó que se mantienen en comunicación con las autoridades navales de Nicaragua en torno al flujo de migrantes y tomar acciones para controlarlo.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instaron el jueves 30 de junio a reforzar los mecanismos de protección a los venezolanos que han dejado su país.

El director general de la OIM, Antonio Vitorino, reconoció la respuesta que América Latina ha dado frente a esa crisis migratoria y subrayó la «necesidad imperativa de consolidar las iniciativas de regularización adoptadas por la mayoría de los estados receptores».

Post Views: 17.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaHernando Mattosmigrantes venezolanosNicaraguaSan Andrés


  • Noticias relacionadas

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda