• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cerca de 18.000 personas ingresaron a Colombia tras la reapertura de la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2019

Cerca de 18 mil personas ingresaron en la mañana del sábado desde Venezuela por los pasos habilitados en Norte de Santander, tras el anuncio hecho por Nicolás Maduro de abrir los pasos fronterizos desde el estado de Táchira


En la mañana del sábado ingresaron a Colombia un poco más de 18.000 personas y salieron más de 8.000 hacia Venezuela, por los pasos fronterizos habilitados en Norte de Santander, informó el organismo migratorio de ese país en una nota de prensa.

Desde las 4:00 a.m., cientos de personas se desplazaron hasta los diferentes puntos fronterizos entre Colombia y Venezuela a la espera de que la Guardia Nacional permitiera el paso entre los dos países, luego de que Nicolás Maduro anunciara la reapertura de los puentes internacionales para el paso peatonal.

Destacó Migración Colombia que el flujo de personas, que registra un leve incremento frente a los días anteriores, se mantiene dentro de los promedios normales y es monitoreado minuto a minuto. Ademas se dispuso un plan de contingencia que incluiría un 10% más de oficiales y de equipos tecnológicos, en caso de que se llegase a presentar algún aumento inusual.

«Hacemos un seguimiento al comportamiento de los ocho pasos fronterizos que tenemos con Venezuela, sin que hasta el momento se presenten novedades. Nos alegramos por el pueblo venezolano, quien ya no tendrá que lanzarse a las trochas para poder llegar a Colombia, pero creemos que abrir la frontera no es solo decirlo, es actuar en consecuencia y en ese orden de ideas, se deberían retirar los obstáculos que hay sobre los puentes internacionales, ya que si queremos una migración ordenada y segura, debemos dar las condiciones para ello«, afirmó el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.

Quienes ingresan señalan que lo hacen en busca de medicamentos y comida.

«Voy a Bucaramanga a buscar los remedios para mi abuela que es hipertensa (…) el paso desde San Antonio del Táchira hasta Cúcuta por el Simón Bolívar fue rapidito, sin ningún problema», dijo Merwin León, un hombre de 38 años oriundo de Puerto Cabello, en el estado de Carabobo al medio colombiano RCN Radio

Venezolanos procedentes de Caracas, Maracaibo, Mérida, Barinas y de otros estados expresaron su indignación por las largas filas para salir y entrar a su país. Pese a la reapertura peatonal, la circulación de vehículos no está permitida y los puentes siguen bloqueados.

«No creemos en los anuncios de Maduro, él disfruta de nuestro dolor, de la miseria que vivimos diariamente», indicó Clara Martínez, procedente de Maracaibo.

 

Post Views: 2.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda