• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cerca de 70% de autobuses del oeste de Caracas está paralizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina transportistas interurbano pasaje - comité usuarios - pasaje - rutas autobuses - gasoil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2022

El vicepresidente del Bloque de Transportistas del Oeste, Braulio Cedeño, aseveró que a la crisis de transporte se suma el hecho de que los repuestos de autobuses que llegan al país son chinos y que además de no cumplir con los estándares de calidad son «carísimos»


Casi la totalidad del transporte urbano de Caracas está paralizado. Así lo advirtió el vicepresidente del Bloque de Transportistas del Oeste, Braulio Cedeño, quien informó que al menos 70 % de los autobuses están inoperativos porque se han dañado y los costos de los repuestos son elevados.

En entrevista a Unión Radio señaló que una unidad de transporte nueva de marca Encava tiene un costo en la ciudad de valencia en $70.000. Destacó que el pasaje a bs 1.5 es insuficiente para sustituir los transportes viejos.

“Los repuestos que aquí llegan son chinos que ni siquiera cumplen con los estándares de calidad y son carísimos. Esa es la situación que estamos atravesando”, agregó.

*Lea también: Maduro abre encuesta en el sistema Patria para obtener datos de ómicron y saber qué hacer

El representante gremial calificó de “anárquico” el costo del pasaje. Aseveró que si el gremio pide una reivindicación del costo del pasaje es menester que los usuarios también los hagan en sus lugares de trabajo porque a muchos no les alcanza el sueldo para pagar un pasaje.

“¿Qué pasa si termina de colapsar el Metro de Caracas? ¿Cómo haremos con las pocas unidades de transporte que tenemos en Caracas? La movilidad en este país es un derecho fundamental y la gente merece contar con un vehículo de transporte que tenga seguridad con todas las características que debe tener”, dijo.

Cedeño comentó que una de las expectativas del gremio para este 2022 es que por fin se pueda concretar la digitalización del pasaje. “Queremos que eso se solucione, nos causó ruido y no se materializó en el tiempo, así como también el subsidio del pasaje estudiantil”.

“Pareciese que todo lo que se emprende desde el Ministerio (de Transporte) va con las emociones de nosotros los transportistas, pues al principio todo va bien y después todo queda en el limbo” agregó.

Post Views: 3.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bloque de Transportistas del OesteBraulio CedeñoCrisis del transporteTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024
    • El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
      agosto 1, 2024

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Al menos 19 personas heridas en accidente de autobús en la carretera Petare-Guarenas
abril 19, 2024
Transportistas en Táchira denuncian el mal estado de la vía hacia la Zona Industrial
noviembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda