• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cerca de 700.000 venezolanos se encuentran en Colombia, según autoridades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2018

La migración de venezolanos continúa sin pausa, pero quizás con algo de prisa. A través de Colombia y Brasil, los que quieren buscar una mejor calidad de vida se dirigen a las fronteras para salir del país. El vecino país, principal puerta de los connacionales, también ofrece unas condiciones que invitan a quedarse. Tanto así que el número de criollos en la vecina nación aumentó en 200.000 


El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, aseguró este martes que hay cerca de 700.000 migrantes venezolanos registrados en el país y que han sido emitidas alrededor de 1,7 millones de tarjetas de movilidad fronteriza, que permiten transitar por las zonas de frontera.

«Tenemos un reporte de migrantes registrados de cerca de 700.000, tarjetas fronterizas por más de 1.700.000 ya emitidas y por eso el segundo capitulo de las decisiones del presidente (Juan Manuel) Santos fue suspender la emisión de esas tarjetas», afirmó Villegas en una entrevista con el Canal Oficial de Perú.

Agregó que sólo las tarjetas que ya están emitidas son las que «valen».

«El paso de venezolanos hacia Colombia es exclusivamente para quienes tienen pasaporte en regla o esa tarjeta», detalló.

Según un informe de Migración Colombia, difundido el jueves pasado, el número de venezolanos que ingresan a diario a territorio colombiano disminuyó en un 30 %, 15 días después de que Santos ordenara incrementar el rigor de los controles fronterizos.

El estudio muestra que se han realizado más de 20.000 procedimientos de verificación en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Santander y Arauca, en los que se encontraron más de 700 falsificaciones de Tarjetas de Movilidad Fronteriza, que permiten transitar por las zonas de frontera.

El pasado 8 de febrero, el presidente Santos anunció el endurecimiento de los controles migratorios en la frontera con Venezuela ante la creciente llegada de ciudadanos de ese país que llegan en busca de medicamentos y alimentos.

Entre las medidas está la creación de un grupo especial para garantizar el respeto del espacio público.

Ese Grupo Especial Migratorio (GEM) reforzó el control y la seguridad en la frontera y está conformado por miembros de las Fuerzas Militares, Migración Colombia, Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Sin embargo, aseguró que a pesar de que las medidas han permitido la disminución de la migración de venezolanos, «la situación no parece tender a mejorar sino todo lo contrario».

Con información de EFE

Post Views: 2.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaLuis Carlos VillegasMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda