• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cerca de ocho millones de alumnos regresan a clases en medio de reclamos de los maestros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El regreso a clases, dos miradas - centros maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2022

Varios voceros del Ejecutivo nacional resaltaron las políticas gubernamentales y el trabajo de las bricomiles en las escuelas para el inicio a clases. Por otro lado, la FVM reitera la exigencia de mejores sueldos para los maestros


La administración de Nicolás Maduro dio inicio oficialmente al año escolar 2022-2023 desde varios estados del país. En un contacto telefónico, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, manifestó al canal estatal VTV que en las instituciones educativas en Caracas y el resto de entidades se registró «mucho movimiento» en cada uno de los más de 20 mil planteles en Venezuela.

Santaella calificó la jornada como «exitosa» debido a que se han preparado desde agosto para iniciar las clases. Dijo que la matrícula total está por el orden de los ocho millones de alumnos, desde los estudiantes de educación inicial hasta aquellos adultos que reciben instrucción por vía de Misión Robinson o de instituciones como el Inces.

Recalcó que en la educación inicial tienen 1.905.000 niños; en la primaria contabilizan más de tres millones de alumnos; para la educación media se 2.400.000 y media técnica, más de 300 mil muchachos, al tiempo que en la educación especial hay más de 63.567 niños.

Yelitze Santaella aseguró que hubo una mejora en las instituciones educativas gracias a la acción de las bricomiles.

El viceministro de Educación, Vicente Carvajal, señaló que fue organizado un observatorio para monitorear el comportamiento de las escuelas y su población de manera constante, para así optimizar políticas que permitan la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en el país.

Por su parte, el ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, insistió, desde un colegio en La Vega, que la covid-19 permanece en el país y en el mundo. Destacó la importancia de que se mantengan las medidas de bioseguridad y enfatizando el uso de tapabocas en las aulas de clase.

También habló del efecto «positivo» de las bricomiles en los planteles educativos del país por «la limpieza, mantenimiento y refaccionamiento» de las instalaciones para ofrecer buenos espacios que permitan un mejor ambiente de estudio.

Dijo que hasta la medianoche recibió reportes de todos los encargados de los planteles y recalcó que el trabajo con las bricomiles no termina este lunes 3 de octubre, sino que se mantiene el mantenimiento y cuido de las instalaciones.

Entretanto, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, manifestó desde una escuela en Vargas que hay 80 «unidades recuperadas» en la entidad y que todas cuentan con sus comedores activos para atender a los estudiantes, al tiempo que el gobernador del estado, José Alejandro Terán, resaltó el beneficio de dotación de uniformes y útiles a los estudiantes para afrontar el inicio de clases.

*Lea también: Alianza del Lápiz estima que para inicio de clases se debe invertir 312 dólares por niño

Federación Venezolana de Maestros sigue exigiendo sus reivindicaciones

La secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, saludó el reinicio de clases de este lunes 3 de octubre pero advirtió que entre el 60 y 65 por ciento de los planteles en el país aún no están en condiciones para recibir a los alumnos, destacando que hay escuelas en mal estado en estados como Zulia, Táchira, Yaracuy, Portuguesa y en el Distrito Capital.

Márquez, en entrevista para Globovisión, criticó que se haya puesto un plan de manera «rápida» y «emergente» para arreglar las escuelas del país y así «tapar el sol con un dedo», ya que no hay programas a largo plazo para arreglar y mantener la estructura escolar. En ese sentido, recordó que hay problemas de agua y luz que todavía no han sido subsanados.

Recordó que a la comunidad y a los padres deben preocuparle el estado de las escuelas, mientras que los docentes tienen un salario precario que les impide vivir con dignidad. En ese sentido, la secretaria de la FVM dijo que un docente seis, que es el maestro con experiencia, no llega a 120 dólares y la canasta alimentaria, de acuerdo al Cendas, gira por los 500 dólares.

Indicó que muchos tienen otros trabajos para subsistir como hacer empanadas, trabajar en casas de familia o pastelería. Por eso, exige que el Ejecutivo de una respuesta concreta en la discusión del contrato colectivo y se pueda dar un aumento salarial digno y equiparable con la canasta básica.

Sobre el tema del pago fraccionado de los aguinaldos, acotó que es una «violación a la contratación colectiva» porque el mismo se tenía que pagar en un solo pago y no en cuatro, enfatizando que la inflación lo va a diluir aún más y acaba con la programación que los maestros ya tenían.

Márquez cree que este día será bueno para ver el número de docentes que se incorporan a clases. Expresó que, de acuerdo a informaciones que manejan, hay más de tres mil maestros que se han ido del país o que decidieron no volver a las aulas por los bajos sueldos.

Post Views: 2.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricomilesCarmen Teresa MárquezFVMGabriela Jiménezreinicio de clasesVladimir Padrino LópezYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Padrino López denuncia que «avión de inteligencia» de EEUU violó espacio venezolano
      julio 27, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
      julio 9, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Padrino López denunció que buques de perforación operan en zona en reclamación
marzo 2, 2025
Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
febrero 12, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
Padrino López: Se incautaron 100 toneladas de droga en el Catatumbo en tres años
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda